Se debe al aniversario 225 de su nacimiento. Conocé su historia en la nota.
Por Canal26
Viernes 8 de Febrero de 2019 - 09:34
El descubrimiento de la presencia de la molécula de cafeína en el café es crédito Friedlieb Ferdinand Runge, honrado por Google en su famoso garabato.
Químico alemán de 225 años, conocido por su análisis de una de las bebidas más consumidas en el mundo, ha identificado y aislado la metilteobromina, una molécula (mucho) mejor conocida conocida como cafeína.
En 1919, a petición de Goethe, el famoso novelista alemán que era un gran amante del café, Friedlieb Ferdinand Runge comenzó a buscar por qué esta bebida hace posible permanecer despierto por más tiempo.
El científico investiga el asunto y logra aislar, a partir de los granos de café, la cafeína pura, que luego llama "kaffein".
Demuestra las propiedades energizantes presentes en el café, pero también en las hojas de mate y té.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable