Caronte, la mayor luna de Plutón, cuenta con un cañón más largo y más profundo que el Gran Cañón de Estados Unidos, pudiendo competir con cualquier otro del Sistema Solar.
Por Canal26
Martes 28 de Junio de 2016 - 00:00
El supercañón aparece en una imagen de Caronte que fue obtenida por la sonda espacial New Horizons durante su acercamiento al satélite el 14 de julio de 2015.
En la parte superior derecha de la luna plutónica se observa una grieta que ha sido bautizada de forma informal Argo Chasma. Su parte visible mide aproximadamente 300 kilómetros de largo, pero en total podría llegar a los 700, según los científicos del proyecto New Horizons, citados en un comunicado de la NASA, señala el diario RT.
Los investigadores opinan que la profundidad de Argo Chasma podría llegar a ser de nueve kilómetros, superando en cinco veces la del Gran Cañón, que mide 450 kilómetros de largo.
Por lo visto, a lo largo de la grieta hay lugares donde los acantilados parecen llegar a pronunciarse hasta varios kilómetros. En este sentido, serían equiparables al escarpe Verona Rupes en la superficie de Miranda, uno de los satélites de Urano, el más pronunciado del sistema solar con al menos cinco kilómetros de altura.
1
Cierra un histórico local de ropa en el Conurbano: liquidan todo con descuentos de hasta el 70%
2
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
3
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
4
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
5
Nunca falla: tarta de calabaza y choclo, la receta más fácil y deliciosa para salir del paso