Así lo aseguró un libro de reciente aparición. El periodista británico Gerrard Williams dijo a la cadena Sky News que junto al coautor de la obra, Simon Dunstan, encontraron "una abrumadora cantidad de evidencias" que lo indican.
Por Canal26
Lunes 17 de Octubre de 2011 - 00:00
El líder nazi Adolf Hitler no se suicidó en Berlín en 1945 sino que murió de viejo en la Argentina, aseguró un libro de reciente aparición.
El periodista británico Gerrard Williams dijo a la cadena Sky News que junto al coautor de la obra, Simon Dunstan, encontraron "una abrumadora cantidad de evidencias" que indican que Hitler murió en la Argentina.
Muchos historiadores sostienen que el líder nazi murió en su búnker de Berlín, pero Williams señaló que su investigación, realizada sobre la base de documentos desclasificados recientemente, desafían esas hipótesis.
"No queremos reescribir la historia, pero la evidencia que hemos descubierto acerca del escape de Adolf Hitler es demasiado importante como para ignorarla", subrayó el autor.
El libro Lobo gris: el escape de Adolf Hitler señala que el Fuhrer y su amante Eva Braun salieron en un vuelo de Alemania en forma secreta en abril de 1945 y tomaron hacia la Argentina.
Según los autores de la investigación, se presume que Hitler vivió en la Argentina por 17 años, criando a sus dos hijas, hasta su muerte, en 1962.
En la Argentina se refugiaron otros criminales nazis como Adolf Eichmann.
El libro también acusa a la inteligencia estadounidense de haber sido cómplice con el escape a cambio del acceso a la tecnología de guerra nazi.
1
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
2
15 cucharadas de manzana, la receta de una torta práctica y fácil para cualquier momento del día
3
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
4
Incertidumbre por una de las hamburgueserías icónicas de Argentina: cerró un local sin previo aviso y hay silencio oficial
5
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple