Uno de los líderes de la flamante CGT unificada, Juan Carlos Schmid, cuestionó la presencia del ex vicepresidente, quien consideró que "debería tener un atisbo de vergüenza y no aparecer".
Por Canal26
Sábado 3 de Septiembre de 2016 - 00:00
Uno de los líderes de la flamante CGT unificada, Juan Carlos Schmid, cuestionó la presencia en la Marcha Federal del imputado ex vicepresidente Amado Boudou, quien consideró que "debería tener un atisbo de vergüenza y no aparecer".
Sin embargo, el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento advirtió que "en una manifestación de esas características, tan masiva, uno no puede hacer un derecho de admisión".
La Marcha Federal, convocada por las dos CTA para protestar contra la política económica del Gobierno, concluyó con un multitudinario acto en la Plaza de Mayo. Allí, junto a miles de manifestantes, estuvieron también el ex vicepresidente Amado Boudou y otros ex funcionarios kirchneristas, como Carlos Tomada o Daniel Filmus. También participó Daniel Scioli, ex gobernador bonaerense y ex candidato presidencial del Frente para la Victoria.
Esto no cayó bien en algunos de los organizadores, al menos en el secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli. "Boudou se podría haber quedado en su casa", lanzó el sindicalista, que hizo una diferenciación entre los ex funcionarios y los militantes. En ese sentido, rescató "a todos aquellos que tengan pensamiento kirchnerista y están luchando y no han sido funcionarios del anterior gobierno".
Por su parte, sostuvo que la Marcha Federal estuvo "más que justificada porque es innegable el malestar de una amplia franja de la población, hasta en sectores que han votado al PRO y se ha desilusionado".
"El Gobierno cuando llegó había alentado, de alguna manera, la realización de un pacto que no se concretó. Se han perdido todos estos meses en tratar de ver, de encontrar alguna alternativa. Es indudable que ahora la situación está mucho más difícil, las cosas han empeorado, ha caído el nivel de actividad", sostuvo el dirigente gremial en declaraciones a Radio Mitre.
En ese marco, el referente sindical resaltó que "la centralidad de los problemas está en el empleo y la inflación", ante lo cual señaló que "no se ha descartado" un paro nacional.
"Siempre hemos manifestado que no se ha descartado esa metodología. El Consejo Directivo ha convocado al Comité Central Confederal para el día 23 de septiembre y para esa fecha, seguramente, va a haber una evaluación más precisa de todo este momento que estamos atravesando y allí se van a decidir cursos de acción, seguramente", afirmó.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
4
Dos fábricas de cervezas artesanal anunciaron su cierre: la buena noticia sobre sus productos
5
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo