La muerte de Nisman marca un hito histórico

Por Canal26

Lunes 19 de Enero de 2015 - 00:00

Imagínense que el día que el fiscal iba al congreso, en el marco de una gran expectativa, para exponer pruebas adicionales a las que aquí exponíamos, para sustentar una tamaña acusación de gravedad institucional, aparece muerto...

Por lo tanto huelgan los comentarios, las especulaciones son miles, no me animo ni me atrevo, ni sería prudente hacer ninguna, simplemente contextualizar que esto es trascendente, que marca un hito histórico y genera naturalmente convulsión política y además mayor preocupación sobre las muchas preocupaciones que ya existían en esta causa que hace más de 20 años no tiene ni un solo detenido.

Nisman también dijo en una entrevista televisiva reciente “Yo puedo terminar muerto después de decir estas cosas”, sin que eso signifique demasiado, creo que son frases de circunstancias.

Es importante que sigua la investigación, pero va a estar teñida de un manto de enorme sospecha todo lo que se haga de cara al futuro. Teníamos un particular interés en escuchar las pruebas y las escuchas legales, e ilegales, saber qué conversaciones llevaban a un fiscal general, nombrado por decreto de Néstor Kirchner, para esclarecer el atentado de la AMIA, gestado probablemente desde el trabajo de Stiusso que hasta hace un mes era aliado del gobierno y hoy está afuera.

Qué es eso medular que Nisman entendió que podía significar que la Presidente fuese cómplice de pactar con el terrorismo internacional, invalidando toda la política exterior de Néstor Kirchner, todos sus gestos respecto al esclarecimiento del atentado de la AMIA.

Por Paulino Rodrígues, periodista.