Un estudio reveló que el aislamiento social asociado a la vejez, provoca la pérdida del volumen cerebral aumentando el riesgo de sufrir demencia.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 19:41
Demencia, adultos mayores. Foto: Unsplash
Según un estudio publicado este jueves, las personas mayores que tienen poco contacto social con los demás pueden ser más propensas a tener pérdida de volumen cerebral general y en áreas del cerebro afectadas por la demencia. “El aislamiento social es un problema cada vez mayor para los adultos mayores”, explicó el autor del estudio, Toshiharu Ninomiya.
“Estos resultados sugieren que proporcionar apoyo a las personas para ayudarlas a iniciar y mantener sus conexiones con los demás puede ser beneficioso para prevenir la atrofia cerebral y el desarrollo de la demencia”, agregó el especialista.
Los resultados obtenidos se desprenden de un estudio en el que participaron 8.896 personas con una edad promedio de 73 años que no padecían demencia. Este grupo se sometió a escáneres cerebrales por resonancia magnética y exámenes médicos.
La importancia del contacto social para prevenir la demencia. Foto: Unsplash
Para determinar la frecuencia de contacto social, se les preguntó cómo era la frecuencia de estos contactos con familiares o amigos que no vivían con ellos. Las posibles respuestas eran: “todos los días, varias veces a la semana, varias veces al mes y rara vez”.
Cabe destacar que los investigadores tuvieron en cuenta otros factores que pueden afectar el volumen cerebral, como la edad, la diabetes, el tabaquismo y el ejercicio.
Te puede interesar:
Ni crucigramas ni sopas de letras: el uso de la tecnología podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores
El artículo detalla que las personas con menos contacto social tienen un “volumen cerebral total significativamente menor que las que tenían más contacto social”. Además, registraron volúmenes “más bajos en zonas del cerebro como el hipocampo y la amígdala que desempeñan un papel en la memoria y se ven afectadas por la demencia”.
Demencia. Foto: Archivo
Los investigadores descubrieron que los síntomas de depresión explicaban la relación entre el aislamiento social y los volúmenes cerebrales.
"Aunque este estudio es una instantánea en el tiempo y no determina que el aislamiento social cause atrofia cerebral, algunos estudios han demostrado que exponer a las personas mayores a grupos socialmente estimulantes detuvo, incluso revirtió, el declive del volumen cerebral y mejoró las habilidades de pensamiento y memoria, por lo que es posible que las intervenciones para evitar el aislamiento social de las personas puedan prevenir la pérdida de volumen cerebral y la demencia que a menudo ocurre luego de esos procesos sociales”, concluyó Ninomiya.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma