El freezer es un gran aliado a la hora de guardar comida. Sin embargo, algunas cosas no se pueden. Conocé los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 13 de Septiembre de 2016 - 00:00
Algunos alimentos no son aptos para congelar y te acercamos una lista de los que no toleran el freezer y pueden enfermarte.
1. Lácteos. Si se congelan, algunos lácteos se vuelven acuosos o pierden textura. Pero hay trucos: la leche puede guardarse, pero solo en su envase original. En cuanto a los quesos, solo se conservan bien los que tienen, al menos, un 40% de grasa. Un no rotundo a congelar quesos untables y yogures.
2. Papas crudas. Si estás pensando en ahorrar tiempo y pelar toda la bolsa de papas de una vez y congelarlas, no es buena idea: suelen tomar un color negro poco tentador. Sí puedes guardarlas fritas, en puré o en tortilla durante 4 a 6 meses.
3. Huevos. Si congelas un huevo crudo, la cáscara se romperá con facilidad y la yema se expandirá. Si tuvieras la suerte de que permanezca intacto, al romperlo verías que ha perdido consistencia y se ha puesto gomoso.
4. Latas. Para conservar correctamente los alimentos, las latas contienen líquidos en su interior que, cuando se solidifican, se expanden y adquieren un volumen mayor al de la capacidad del envase. Resultado: una explosión de película que terminarás limpiando las siguientes dos horas.
5. Lechuga y otras verduras. Los vegetales con un alto contenido de agua (como la lechuga, el pepino, los rábanos o cualquier otra verdura de hoja) no pertenecen al freezer. Al descongelarlos, seguro perderán consistencia.
1
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
2
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
3
Vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires: el día en que se esperan tormentas, según el pronóstico del tiempo
4
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
5
Mercado Pago sorprende a sus usuarios: los motivos del inesperado cambio al actualizar la aplicación