El encuentro con el presidente de Uruguay servirá para abordar, entre otros temas, los vínculos entre el Mercosur y otros bloques regionales, y la construcción de un puente internacional.
Por Canal26
Viernes 21 de Octubre de 2016 - 00:00
El presidente Mauricio Macri recibirá el próximo lunes a su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, en un encuentro que servirá para relanzar las relaciones bilaterales y abordar, entre otros temas, los vínculos entre el Mercosur y otros bloques regionales, y la construcción de un puente internacional
.
Desde la Casa Rosada se informó oficialmente que durante el almuerzo que se realizará en la residencia de Olivos ambos mandatarios abordarán el proyecto de construcción de un puente internacional, que unirá las ciudades de Zárate y Nueva Palmira, en Colonia, y que agilizaría el comercio, en el marco del Mercosur, además de la intención uruguaya de firmar un tratado de libre comercio con China y las repercusiones que ello provocaría en la región.
En la agenda de la segunda reunión que mantendrán los mandatarios -Macri viajó a Colonia apenas asumió en diciembre pasado para entrevistarse con Tabaré Vázquez- figura los proyectos conjuntos para la hidrovía, el avance de los cables de intercambio de información financiera y los operativos conjuntos para combatir el narcotráfico en las fronteras.
Tras el encuentro, ambos presidentes encabezarán en la residencia de Olivos una declaración conjunta y una conferencia de prensa, en la que se aceptarán apenas cuatro preguntas, dos de medios argentinos y otras dos de medios uruguayos.
Previo al encuentro, en una conferencia de prensa con medios uruguayos en Olivos, Macri confirmó el pasado miércoles que hablará con Vázquez sobre la posibilidad de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TCL) del país oriental con China, y si bien, no descartó "evaluar" flexibilizar la cláusula del bloque regional que impide la firma de tratados de libre comercio individuales con terceros países, dijo que prefiere que ese tipo de acuerdos se hagan a través del bloque regional Mercosur.
"Preferiría que lo hagamos todos juntos desde el Mercosur pero siempre voy a tener la mayor apertura para entender las necesidades de los hermanos del Uruguay. Yo tengo un profundo afecto y compromiso en respetar la historia y el afecto recíproco que hemos tenido muchos años y que por ahí estuvo un poquito en crisis en los últimos años", respondió Macri, según informó el Diario El Observador de Montevideo en su sitio web. Macri sostuvo que "no hay dudas de que tenemos que dinamizar el Mercosur, tenemos que integrarnos con el mundo, tenemos que integrarnos entre nosotros con infraestructuras".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma