En una jornada en la que fue de menor a mayor, el indicador de las 11 acciones líderes tocó a 8 minutos del cierre un avance máximo del 3,21%. Finalizó a 11.656,81 puntos.
Por Canal26
Martes 30 de Junio de 2015 - 00:00
- La búsqueda de activos que permitan dolarizar carteras y esperanzas en negociaciones de última hora entre el Eurogrupo y Grecia, llevaron hoy a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio local a presentar un fuerte rebote del 3,10%.
El Merval, que el lunes se hundió 3,24%, finalizó a 11.656,81 puntos.
En una jornada en la que fue de menor a mayor, el indicador de las 11 acciones líderes tocó a 8 minutos del cierre un avance máximo del 3,21%.
Con este resultado, el Merval cerró junio con una mejora del 7,92% y acumula en lo que va del año un avance del 35,87%.
La jornada concluyó con un balance de 46 alzas, 14 bajas y 7 papeles sin cambios, sobre un total de 67 papeles cotizados.
El volumen negociado con acciones presentó una fuerte expansión al totalizar 253,3 millones de pesos efectivos, un 43% por encima de los 177 millones negociados en la jornada anterior.
Comercial del Plata encabezó el lote de lote de los mayores ascensos en el Merval, con una mejora del 6,53%.
Un escalón más abajo se ubicaron Banco Macro y Pampa Energía, con mejoras del 4,56% y 4,28% respectivamente.
El índice general de la Bolsa acompañó la suba del Merval, al crecer 2,61% a 493.583,63 puntos.
En este segmento se destacaron Inversora Juramento, con suba de 7,87%, seguida de Caputo, con mejora del 6,67% y Banco Patagonia, la controlada del Banco Do Brasil, que ganó 4,52%.
Entre las bajas más relevantes, Solvay Indupa perdió 3,85%, Metrogras cayó 3,25% y Consultatio perdió 2%. En el segmento de renta fija se concretaron negocios por 1.799
millones de pesos efectivos.
Las principales referencias de las deuda argentina finalizaron con fuertes subas debido a la suba del "contado con liqui" y al efecto reinversión del cupón de renta del bono con Descuento abonado este miércoles.
El Bonar X ascendió 2,32%, a 1.280 pesos, mientras que el Bonar 24 ganó 2,26%.
Por su parte, el Boden 2015 avanzó 1,77% y el Descuento en Dólares Ley Argentina creció 1,46%.
Los dos tipos de dólares que se negocian legalmente a través de la Bolsa operaron al alza.
El "contado con liqui", que se liquida en Estados Unidos, se pactó al cierre a 12,97 pesos, un 0,78% por encima del cierre anterior.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa ascendió 0,93% a 12,96 pesos por unidad.
En Wall Street, los dos indicadores bursátiles más representativos operan con ligeras recuperaciones tras las fuertes bajas de ayer, debido a las tibias esperanzas de que las conversaciones entre Atenas y los funcionarios del Eurogrupo eviten la salida de Grecia del Euro.
"Con ambas partes intentando negociaciones de último minuto a sólo horas del default, Wall Street encontró motivo para un rebote tras las pérdidas que dejó como saldo la fuerte ola de ventas de ayer", explicó Gustavo Ber, analista de inversiones.
El índice Dow Jones industrial ganó 0,13%, mientras que el S&P 500 ascendió 0,27%.
En la misma dirección, los contratos a futuro del crudo WTI con vencimiento en agosto exhibieron un rebote del 1,82% a 59,32 dólares por barril.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025