Las pastillas anticonceptivas han cambiado la vida de las mujeres del mundo y, aunque su uso es muy común, existen varias cuestiones a tomar en cuenta antes de utilizarlas.
Por Canal26
Jueves 26 de Julio de 2018 - 11:54
Las pastillas anticonceptivas son uno de los métodos más efectivos para evitar embarazos no deseados. Detienen la ovulación y evitan que el esperma fertilice al óvulo, de modo que no puede haber concepción. Alrededor de ellas existen varios mitos al respecto, aquí algunos.
Pastillas anticonceptivas
Este método alcanza su máximo grado de efectividad al mes de la toma de los anticonceptivos.
De todos modos, hay ciertas cosas que la mujer que utiliza este método debe tener en cuenta:
La pastilla "del día después"
Para su máxima efectividad es conveniente tomarla lo antes posible y "no esperar al día después". Especialistas aseguran: "No logra evitar todos los embarazos. Si la mujer ya ovuló y tiene relaciones sin protección, a veces no hace efecto".
Este método "intenta frenar la ovulación y transformar el moco de la entrada del útero en un moco impenetrable para los espermatozoides" y aclara que, si ya se produjo el embarazo, "no aumenta la tasa de aborto ni produce ningún tipo de malformación en el feto".
Si la mujer tiene otra relación sin protección, aunque sea al día siguiente, tiene que volver a tomarla. De todos modos, expertos recomiendan no tomarla con frecuencia, si bien no hay un máximo de veces para hacerlo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable