Ocurrió cuando su equipo, el club San Jorge, jugaba ante Defensores de Colón. Fue a disputar una pelota y la pierna de un rival le dio en la cabeza. Tenía 24 años.
Por Canal26
Domingo 22 de Mayo de 2016 - 00:00
Un futbolista entrerriano murió hoy tras recibir un golpe en la cabeza durante un partido jugado en Villa Elisa, unos 250 kilómetros al este de esta capital.
Micael Favre, de 24 años, jugador del club San Jorge, de Villa Elisa, murió cuando jugaba ante Defensores de Colón en el estadio Justo José de Urquiza, por la Liga Departamental de Colón.
A los 16 minutos de juego Favre fue a disputar una pelota y chocó con un rival cuya pierna choca con la cabeza del futbolista de San Jorge.
Favre se para a discutir y otro futbolista rival mete un manotazo y el infortunado jugador cae hacia atrás.
Favre habría sufrido convulsiones y fue trasladado en una ambulancia al hospital San Benjamín de Villa Elisa, donde no pudieron evitar su deceso.
La comunicación del fallecimiento del futbolista llegó cuando el plantel de Defensores estaba regresando a Colón en el micro.
El fiscal de Colón Sebastián Blanc ordenó a la policía que detenga la marcha del colectivo y proceda a detener a dos futbolistas para ponerlos a disposición de la justicia.
El cuerpo de Favre será trasladado en las primeras horas de este lunes a la Morgue Judicial de Oro Verde, en las afueras de Paraná, para su correspondiente autopsia y determinar si el golpe que causó la muerte podría corresponder al recibido durante el juego o a un golpe posterior.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma