Es en repudio al asesinato, violación y empalamiento de Lucía Pérez, la joven de 16 años oriunda de Mar del Plata. Su caso, conmocionó al país.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2016 - 00:00
Este miércoles 19 de octubre a las 13 se llevará a cabo un "paro de mujeres" y una marcha al obelisco porteño. Fue convocada bajo la consigna #NiUnaMenos, en repudio al asesinato, violación y empalamiento de Lucía Pérez, la joven de 16 años oriunda de Mar del Plata.
La -organizada a través de las redes sociales- fue aprobada hoy por 50 agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres. Además, ayer fue acordado en una asamblea en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) del barrio porteño de Constitución, por unas 300 cooperativistas, trabajadoras, desocupadas, estudiantes, sindicalistas, jefas de hogar, artesanas y artistas.
Tal como sucedió en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina "convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres".
Desde la organización #NiUnaMenos, Florencia Minci, expresó que el paro "no responde al encuadre de una medida de fuerza gremial tradicional justamente porque contiene la situación de precarización laboral que, en particular, afecta a las mujeres como trabajadoras".
Asimismo, expresó que el cese de actividades "será por una hora, entre las 13 y las 14, ya que saldremos a la calle, a la puerta de nuestros lugares de trabajo rentados o no para hacernos visibles".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza