Las razones por las que se produjo el incendio aún son desconocidas. Miles de personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares y algunas carreteras debieron ser cortadas por el peligroso humo.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 07:33
Incendios en Jerusalén, Israel. Foto: EFE.
Los incendios que azotan desde este miércoles los montes cercanos a Jerusalén causaron miles de evacuados y 36 heridos, y continúan este jueves activos y fuera de control.
A continuación, las preguntas claves y factores importantes de los fuegos que van camino a convertirse en los mayores en toda la historia de Israel.
Incendios en Jerusalén, Israel. Créditos: EFE.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Los primeros fuegos se registraron este miércoles por la mañana sobre las 10.00 horas (7.00 GMT) en la zona de Mateh Yehuda, entre los pequeños pueblos de Mesilat Zion y Neve Shalom, a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, según información de la policía.
Neve Shalom, un pueblo conocido por la convivencia entre judíos y árabes, fue el primero evacuado, en un día de alerta naranja, clima extremo y sequedad ambiental por fuerte viento con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora que soplaba de oeste a este (hacia Jerusalén).
Los incendios en Jerusalén provocaron miles de evacuados. Foto: EFE.
Las razones por las que se produjo el incendio aún son desconocidas y, si bien la policía informó por la tarde de un detenido con un "mechero" que intentaba prender un fuego en el sur de Jerusalén, no se aclaró si tiene que ver con los incendios ocurridos a decenas de kilómetros.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
A medida que el incendio fue propagándose hacia el este, hacia Jerusalén, con varios focos activos, miles de personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares de localidades como: Mishmar Ayalon, Nachshon, Mevo Horon, Canada Park, Latrun, Neve Shalom, Neve Ilan, Nataf, Yad HaShmona y Shoresh.
Alrededor de 40 ancianos fueron desalojados de una residencia. Además, los incendios causaron heridas por inhalación de humo a 19 civiles y 17 bomberos, de los cuales dos tuvieron que ser hospitalizados.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
A causa de las llamas, se bloqueó la autopista que une Jerusalén con Tel Aviv (Ruta 1), en la que decenas de personas tuvieron que abandonar sus vehículos y huir por la vía del fuego. También, se cortaron otras carreteras en toda la zona de los fuegos. Este jueves, la policía informo de que todas las carreteras fueron reabiertas.
Carreteras cortadas por los incendios en Jerusalén, Israel. Foto: EFE.
En cuanto al terreno quemado, datos ofrecidos por el Fondo Nacional Judío a los medios locales lo sitúan por el momento (los fuegos siguen activos y fuera de control) en 19.000 dunams (1.900 hectáreas).
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
En este contexto, Israel pidió ayuda internacional para extinguir los fuegos y seis países (Croacia, España, Francia, Italia, Rumanía y Ucrania) enviarán aviones para ello.
Este jueves, una decena de aviones trabajan en las labores de extinción y se espera que ocho más lleguen a lo largo del día de Italia y Chipre para unirse a dichos trabajos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear