El estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donnna Strickland fueron galardonados por sus investigaciones sobre el láser que permitieron desarrollar herramientas utilizadas en la industria y la medicina.
Por Canal26
Martes 2 de Octubre de 2018 - 08:27
El estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donnna Strickland fueron galardonados con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre el láser que permitieron desarrollar herramientas utilizadas en la industria y la medicina.
Ashkin se llevó la mitad del premio, mientras que Mourou y Strickland compartirán la otra mitad, precisó en Estocolmo el jurado del prestigioso galardón.
El premio está dotado con una recompensa de 1,01 millón de dólares.
BREAKING NEWS⁰The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the #NobelPrize in Physics 2018 “for groundbreaking inventions in the field of laser physics” with one half to Arthur Ashkin and the other half jointly to Gérard Mourou and Donna Strickland. pic.twitter.com/PK08SnUslK
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 2 de octubre de 2018
Sus hallazgos "revolucionaron la física del láser" y "los instrumentos de precisión avanzada que abren campos inexplorados de investigación y una multitud de aplicaciones industriales y médicas", indicó la Real Academia de Ciencias de Estocolmo.
Ashkin, de 96 años, fue premiado por la "pinza óptica" un instrumento que permite manipular organismos extremadamente pequeños, como células o partículas.
Mourou, de 74 años, y su alumna Strickland (nacida en 1959), la tercera mujer en ser premiada con el Nobel de Física, fueron galardonados juntos por desarrollar la técnica de la amplificación de los láser, llamada Chirped Pulse Amplification (CPA), que genera impulsos ultracortos y de gran potencia.
Esta técnica se utiliza en la cirugía ocular.
Poco después del anuncio, Strickland, profesora de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, dijo estar honrada con el premio, que sólo recibieron dos mujeres en esta categoría desde que se creó en 1901.
"Pensé que sería más fácil premiar a las mujeres físicas, (...) espero que con el tiempo las cosas vayan más rápido", dijo.
Marie Curie, que en 1911 fue recompensada con el premio de química, fue galardonada junto a su marido Pierre en 1903 con el Nobel de Física. Maria Goeppert Mayer recibió el premio en 1963.
Los tres premiados con el Nobel de Física del martes son los laureados 207º, 208º y 209º desde que se atribuyó por primera vez un Nobel, un premio creado por el inventor sueco Alfred Nobel por testamento.
El lunes, la edición 2018 comenzó con la categoría de medicina.
Dos inmunólgos japonés y estadounidense, James P. Allison y Tasuku Honjo, fueron recompensados por sus trabajos sobre la capacidad del cuerpo para defenderse contra el cáncer.
El miércoles será el turno del Nobel de Química. El de Economía será conocido el lunes 8 de octubre y el viernes se conocerá en Oslo el de la Paz.
Por primera vez desde 1949, el anuncio del Nobel de literatura será aplazado un año por la Academia Sueca, inmersa en el escándalo #MeToo, en divisiones internas y tras la renuncia de varios de sus miembros que le impiden funcionar normalmente.
(Ilustración: Niklas Elmehed)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable