La Ctera convocó a una huelga este miércoles en defensa de un gremialista condenado por incendiar una Legislatura.
Por Canal26
Miércoles 10 de Agosto de 2022 - 08:34
Paro docente en Argentina. Foto: NA.
Este miércoles se lleva a cabo un paro nacional docente impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). A la convocatoria se unieron el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), dirigido por Roberto Baradel, y la Asociación Docente de la ciudad de Buenos Aires (Ademys), por lo que en ambas jurisdicciones miles de alumnos no van a las aulas.
La huelga, según indicaron, se debe a la “criminalización” de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Santiago Goodman, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue declarado culpable por “incendio gravoso” durante una manifestación de septiembre de 2019.
Desde el sindicato se mostraron en contra de la “judicialización de la protesta social y la condena a Santiago”. Y señalaron que el incidente tuvo lugar “luego de una manifestación pacífica de los sectores sindicales y sociales” cuando las docentes Jorgelina y María Cristina murieron en un accidente después de una movilización.
Por su parte, la secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angelica Graciano, remarcó que este "miércoles no habrá clases en todo el país”, en el marco de un paro nacional definido días atrás por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Te puede interesar:
Confirman nuevo paro docente en todo el país: cuándo será
Asimismo, Ctera planteó a través de un comunicado que se trata de “una causa armada, con espionaje ilegal, en medio de una situación social grave en la provincia con atraso de salarios de dos y tres meses, con un ajuste salvaje”. En comunicación con el medio radial La Patriada, Graciano aseguró: “Tenemos derecho a reclamar", y en esa línea agregó: "Estamos rechazando cualquier tipo de persecución a los dirigentes sindicales” por la “muy grave la situación institucional de Chubut".
Además de Chubut, la medida tendrá el respaldo de otras provincias como es el caso de Mendoza, Santa Fe y Neuquén, donde los gremios SUTE, AMSAFE y ATEN se encuentran con negociaciones salariales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma