La medida dispuesta por el Ministerio de Seguridad provincial apunta a "preservar la seguridad de los efectivos" y a evitar distracciones en su trabajo.
Por Canal26
Miércoles 15 de Abril de 2015 - 00:00
Los policías bonaerenses que realizan tareas de prevención del delito en la vía pública no podrán usar, durante el horario de servicio, teléfonos celulares ni escuchar música con dispositivos de audio "no provistos institucionalmente".
Así lo estableció la resolución 335 del Ministerio de Seguridad provincial, a cargo de Alejandro Granados, que apunta a "preservar la seguridad de los efectivos" y a evitar distracciones en su trabajo.
Según se expresó, el uso de estos teléfonos móviles "provoca déficit de atención e incrementa los riesgos de la función".
La resolución establece además que los uniformados tampoco podrán escuchar música durante su horario de trabajo.
La medida señala que "conforme lo establece la legislación, el personal policial tiene derecho a que se adopten las medidas de seguridad laboral que lo protejan de los riesgos propios de cada tarea".
"En dicho contexto, la utilización de telefonía celular o dispositivos de audio, no provistos institucionalmente, por parte del personal policial durante el servicio resulta no solo en un déficit de atención en la prevención y represión de delitos y contravenciones, sino que incrementa los riesgos propios de las funciones que desempeñan", añade.
En consecuencia, ordena a los titulares de dependencias y comisarías la adopción de las "medidas necesarias para dar acabado cumplimiento".
Además, se les advierte que serán responsables "por su inobservancia, debiendo verificar que el personal a su cargo se encuentre dotado del equipamiento de comunicaciones que requiera el cumplimiento de su función".
El uso de celulares y sistemas de audio se ha convertido en una costumbre de los policías de las diversas jurisdicciones, lo cual en paralelo es un problema debido a la distracción o desatención del trabajo en la que incurren los uniformados.
La medida de Granados es una de las más drásticas adoptadas en ese sentido, ya que también traslada la responsabilidad a los superiores de los agentes que están en la calle.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
3
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Otra forma de comer chipá: la receta de su versión más "colorida", ideal para picotear sin culpa