Hubo una caída del 1,8% en los primeros seis meses del año, según el INDEC. Los salarios privados crecieron 34,6% en doce meses mientras que la inflación avanzó 43,5%.
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2016 - 00:00
En el primer semestre del año se perdieron más de 118 mil puestos de trabajos informó el INDEC, lo que corresponde a una merma del 1,8%.
En su informe titulado "Puestos de trabajo y remuneraciones de los asalariados registrados", a fines de 2015 había 6.537.947 puestos, mientras que seis meses después se registraban 6.419.868.
Los descensos más importantes en el trimestre con relación al mismo período del año anterior se registraron en los sectores de la Construcción (-12,5%), el Campo (-4,5%) y la Industria (-2,1%).
En el tercer trimestre los dos primeros sectores, según datos de los consultoras privadas, ya frenaron sus caídas y volvieron a contratar personal.
A días de la negociación que sentará en la misma mesa al Gobierno, sindicatos y empresas, el salario promedio de los trabajadores argentinos pasó de $ 12.063 en agosto de 2015 a $ 20.218 un año después. Se trata de un incremento interanual de 34,2 por ciento.
Si se toma el índice de inflación de la ciudad de Buenos Aires -el único que puede utilizarse, ya que el del Indec había dejado de publicarse-, la inflación en ese período fue de 43,5 por ciento. Con esos indicadores oficiales, la licuación de los ingresos habría rondado más de 9 puntos porcentuales. Es la licuación medida también por los gremios. El Indec ratificó esos datos pero para el segundo trimestre. El salario neto de los trabajadores privados pasó de $ 12.734 a 18.107 pesos. Es un aumento de 34,6 por ciento.
Sin embargo, en la Casa Rosada estimaron que los cambios implementados en las asignaciones familiares aumentaron el ingreso promedio de los que las reciben en hasta seis puntos porcentuales, aunque en algunos casos fue menos. En promedio, aquellos que cobraron la mejora de estos beneficios en abril de este año mejoraron sus salarios en 3,9 puntos. Casi uno de cada tres trabajadores percibió estos estímulos durante este año.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza