No te pierdas la programación especial con todo lo que tenés que saber sobre la segunda vuelta electoral. Información útil, móviles en vivo y análisis político durante todo el domingo.
Por Canal26
Sábado 18 de Julio de 2015 - 00:00
Diario 26 y Canal 26 te invitan a seguir la cobertura especial, minuto a minuto, de la segunda vuelta electoral que tendrá lugar este domingo en la Ciudad.
El macrismo intentará retener el poder porteño a través de su candidato, Horacio Rodríguez Larreta, que enfrentará al postulante del frente ECO, Martín Lousteau.
Larreta y Lousteau competirán luego de superar en la primera vuelta electoral del pasado 5 de julio, al kirchnerista Mariano Recalde, Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), y los porteños podrán optar cuando se enfrenten nuevamente a la Boleta Unica Electrónica por el PRO, ECO o votar en blanco.
De cara a esta segunda vuelta electoral, el funcionario porteño y el ex ministro de Economía intensificaron sus respectivas campañas: el primero insistió en el valor del PRO como "equipo" y apuntó a captar los votos que hace dos semanas fueron para otros espacios, mientras que el diputado de SUMA+ redobló sus críticas a la administración macrista.
Más de dos millones y medio de porteños estarán habilitados para votar (la tercera vez en lo que va del año) el domingo, un padrón conformado por 2.541.642 personas nacionales y 14.211 extranjeros; y por 1.333.335 de mujeres y 1.222.518 de hombres.
La primera vuelta electoral, según se informó de manera oficial, estuvo controlada por 22.131 autoridades para las 7.377 mesas, que estuvieron distribuidas en 811 escuelas habilitadas.
En esta ocasión, el PRO obtuvo el 44.5 por ciento de los votos, mientras que ECO se quedó con el 24.9 por ciento y, en tercer lugar, el Frente para la Victoria alcanzó al 21.4 de los votos porteños.
Además de optar por jefe y vicejefe de Gobierno, se eligieron 30 diputados locales y miembros de las 15 Comunas de la ciudad: el PRO se quedó con 15 escaños para el Parlamento y mantuvo la primera minoría, al tiempo que ECO se quedó con 7 bancas y conformará un bloque de 14 legisladores, mientras que el FpV llegará a 13 integrantes gracias a las 6 lugares que obtuvo Recalde.
Por otro lado, en las PASO del último 26 de abril, el PRO logró el primer lugar con el 47,35 por ciento (863.219 votos), seguido por ECO con el 22,27 por ciento (405.998 sufragios) y el Frente para la Victoria con el 18,72 por ciento, (341.378 votos).
En esa oportunidad, Rodríguez Larreta ganó la interna contra la senadora y actual candidata a vicepresidenta de PRO, Gabriela Michetti, con el 28,41 por ciento y fue el candidato más votado, Lousteau sumó el 17,83 por ciento y Recalde consiguió el 12,28 por ciento.
En la historia de las elecciones en la ciudad, desde la sanción de la Constitución de la CABA en 1997 en la que se estableció el sistema electoral de mayoría absoluta y balotaje para ser elegido jefe de gobierno, nunca se ganó en primera vuelta.
La primera elección que se celebró con este sistema fue la del año 2000 cuando el candidato Aníbal Ibarra (Alianza UCR- Frepaso) obtuvo el 49,41 por ciento de los sufragios contra el 33,08 por ciento alcanzado por Domingo Cavallo (Acción por la República).
No obstante el resultado, la fórmula Domingo Cavallo-Gustavo Beliz renunció a presentarse en el ballottage.
En tanto, en las elecciones de 2003, de 2007 y de 2011 se realizó la segunda vuelta en la Ciudad.
En los últimos comicios generales, Macri logró la reelección junto a María Eugenia Vidal, al lograr el 63,3 por ciento de los votos, sobre el 35,8 por ciento obtenido por la fórmula kirchnerista compuesta por Daniel Filmus y Carlos Tomada.
Desde las 8 de hoy, en otro orden, rige la veda electoral en el distrito porteño que alcanza a todo tipo de declaración de propaganda política de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, como la difusión de encuestas y sondeos preelectorales.
Asimismo, los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos