Luego del fuerte sismo de magnitud de 7.8, las autoridades chilenas acercaron información sobre los posibles horarios de impacto del tsunami en las zonas afectadas.
Por Canal26
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 14:28
Evacuaciones en zonas bajo alerta por tsunami en Chile. REUTERS/Rodrigo Maturana.
El fuerte terremoto que tuvo lugar en Chile produce sus consecuencias. Tras el sismo de magnitud 7.8, que ocurrió a 200 kilómetros de Tierra del Fuego, se lanzó una alerta de tsunami que afecta a algunas zonas del país que lidera Gabriel Boric.
Fuerte sismo a 240 kilómetros de Tierra del Fuego.
Te puede interesar:
Chile retiró la alerta de tsunami pero instó a la población a no "acercarse a la zona de playa, ni a la costanera"
Desde el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) indicaron los posibles horarios de la llegada del tsunami en distintas áreas del país.
Según los datos que acercó el Centro Sismológico Nacional (CSN), el terremoto se produjo a las 8:58, hora local, y su epicentro fue a una profundidad de 21 metros, a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams. En este marco, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
Evacuaciones en Chile tras las advertencias de tsunami. Video: X.
Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile, expresó en sus redes sociales: “Si bien se determinó bajar el estado de emergencia desde evacuación preventiva a precaución, es muy importante mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades”.
En su mensaje, el mandatario informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
Punta Arenas, una de las zonas afectadas por el terremoto en Chile. Foto: REUTERS/Rodrigo Maturana
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas