El medio británico especializado en finanzas pronosticó que la inflación bajará a un dígito para 2019. Destacaron la eliminación de “distorsiones” como el control de divisas.
Por Canal26
Martes 13 de Septiembre de 2016 - 00:00
El medio británico especializado en finanzas The Economist presentó un informe de su Intelligence Unit que pronostica un crecimiento sostenido del 3% promedio anual hasta el 2020.
La investigación, que destaca que el gobierno de Cambiemos haya superado la "política macroeconómica distorsiva" del kirchnerismo, también auguró que la inflación bajará a un dígito para 2019.
El crecimiento será de de 2,7% para 2017; 4% para 2018; 3,2% en 2019 y un 3,4% para 2020. En tanto, calculó que en 2015 la expansión económica de Argentina fue de 2,4%, seguida de una contracción de 1,6% en 2016.
"La posición de Argentina en nuestra clasificación de entorno de negocios mejora considerablemente entre el histórico y períodos de proyección. La débil clasificación histórica refleja la herencia de política macroeconómica distorsiva y expansionista, junto a un deterioro en el marco legal y regulador", expresó el estudio.
Respecto a la inflación, The Economist estimó que será de 26,5% anual en 2015, con un techo de 42,8% acumulado en 2016. Sin embargo, prevé una notoria desaceleración para los próximos años: 23,5% (2017); 13,6% (2018), para situarla en un dígito en 2019 (9,4%) y 2020 (7,9%).
"La administración Macri ha acometido la eliminación de distorsiones y, en muchas áreas, como en el control de divisas, los resultados ya han sido alcanzados", consideró.
1
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
2
Vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires: el día en que se esperan tormentas, según el pronóstico del tiempo
3
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
4
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
5
Mercado Pago sorprende a sus usuarios: los motivos del inesperado cambio al actualizar la aplicación