Al chico de 11 años que se cayó a un arroyo en Pilar se suma un hombre que murió carbonizado en Campana mientras se calentaba con un bracero.
Por Canal26
Lunes 10 de Agosto de 2015 - 00:00
La situación en el distrito bonaerense de Luján volvió a agravarse por una nueva crecida del río homónimo de la mano de las intensas lluvias que se registraban desde este domingo, mientras más de 300 personas permanecían evacuadas.
Por otro lado, un hombre al que se le había inundado la casa murió carbonizado mientras se calentaba con un bracero en el distrito de Campana, por lo que son dos las víctimas fatales de las inclemencias del clima en el norte de la provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional continuaba desde este domingo con un alerta por tormentas fuertes, mientras que el pronóstico refiere a lluvias al menos hasta el jueves, con mejoramientos especialmente desde este martes.
El hombre fallecido en Campana fue identificado como Julio Medina, de 39 años, quien se sumó en la lista fatal a Rodrigo Sosa, el chico de once años que cayó accidentalmente a un arroyo desbordado en el distrito de Pilar.
Javier Sosa, funcionario de Defensa Civil de Luján, indicó que el río había superado hoy los cuatro metros de altura tras retomar la crecida por las lluvias registradas durante el domingo.
El viernes pasado, el río había registrado 4,24 de altura y durante el sábado y primeras horas del domingo llevó algo de alivio a la población al descender a 3,59, pero esta mañana el caudal habia alcanzado nuevamente los 4.05 metros de altura.
"Hay más de 300 evacuados de distintos barrios y localidades cercanas", informó el funcionario a Canal 26.
En tanto, los últimos reportes también referían a una crecida del río Areco, por lo que podría volver a ser crítica la situación de San Antonio de Areco, donde un centenar de personas permanecían evacuadas.
Las zonas más afectadas eran las de San Fermín, Olivera, La Loma, Pueblo Nuevo, El Pinar, Padre Varela y El Ceibo.
También era comprometida la situación por las condiciones climáticas en otros distritos de la región como Arrecifes y Chacabuco.
1
Cierra un histórico local de ropa en el Conurbano: liquidan todo con descuentos de hasta el 70%
2
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
3
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
4
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
5
Nunca falla: tarta de calabaza y choclo, la receta más fácil y deliciosa para salir del paso