Tras el acuerdo con los sindicatos, el ministro de Trabajo salió a dar algunas precisiones sobre cómo se aplicará el impuesto en el medio sueldo complementario de fin de año.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2016 - 00:00
Luego del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la CGT por el bono de fin de año y la exención de Ganancias sobre los aguinaldos, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, salió a dar más precisiones sobre este último punto.
El funcionario explicó que quienes ganen hasta $ 55.000 brutos quedarán eximidos de pagar Ganancias sobre los primeros $ 15.000 del aguinaldo. “Con un tope de salario bruto de $ 55.000, eximimos los $ 15.000 iniciales del aguinaldo”, sostuvo.
Como ejemplo, explicó que “para un sueldo bruto de $ 40.000 que paga un aguinaldo de $ 20.000, los primeros $ 15.000 del aguinaldo quedan eximidos y se paga sólo sobre los últimos $ 5.000”.
En ese sentido, aclaró también que si un trabajador cobra $ 30.000 y tiene un medio aguinaldo de $ 15.000, no deberá “pagar nada” por el impuesto. En el otro extremo, quienes perciban más de $ 55.000 brutos deberán abonar el impuesto sin exenciones.
Por otra parte, ayer el ministro había adelantado que "en los próximos días" el Gobierno presentará en el Congreso un proyecto para reformar las escalas en Ganancias, un viejo reclamo de los gremios.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza