La luna llena en aries del 6 de octubre se sentirá con fuerza en Argentina: traerá cambios en relaciones y deseos

El domingo 6 de octubre la luna llena en aries se sentirá con fuerza en Argentina, mientras que en Europa se perfeccionará en la madrugada del 7. Una lunación intensa que puede detonar emociones guardadas, pero también abrir la puerta a una nueva identidad y a cambios profundos en nuestras relaciones y deseos.
La luna llena de octubre llega con intensidad trayendo un clímax emocional que no pasa desapercibido.
Aries es el signo del “yo soy”, de la identidad y la acción. Cuando la luna se llena en este signo, toda la energía reprimida —la ira contenida, las frustraciones guardadas, los enojos que tragamos— puede salir a la superficie. No se trata de temerle a esta intensidad, sino de reconocerla y transformarla en algo constructivo.

Como explica la astróloga Mercedes Astral: “Toda luna llena en Aries trae a la luz la energía que estaba reprimida, frustrada, embotellada. Por eso puede sentirse como un estallido de rabia, pero también como una oportunidad de tomar conciencia de qué nos detona y aprender a transmutarlo en fuerza creadora”.
También podría interesarte
Octubre, el mes de la llave
Octubre es un mes clave. Esta luna llena no solo cierra un ciclo que comenzó el 29 de marzo con un eclipse solar en aries y un Venus Star Point (cuando Venus y el Sol se alinean en el mismo grado del zodíaco), sino que también abre la puerta a procesos que se intensificarán en 2026.
Eso que hoy estamos sintiendo a nivel personal —un deseo de cambio, de nueva identidad, de nuevos proyectos o vínculos— es un anticipo de transformaciones colectivas y personales mucho más profundas que vendrán.
Esta luna llena en Aries no es “peligrosa”: es un llamado a reconocer la fuerza de nuestras emociones, dejar de esconder la rabia y aprender a convertirla en creatividad, coraje y acción auténtica.
La verdadera fuerza de esta luna
La rabia, la ira, el enojo... son energías que solemos rechazar porque nos incomodan. Pero cuanto más las escondemos, más se transforman en tensión, rencor y nos bloquean. Esta luna nos recuerda que la rabia también puede ser impulso de vida, el motor para mover lo que antes se veía imposible para poner límites claros y encender proyectos que estaban dormidos.

En lugar de reprimirla o proyectarla hacia afuera en forma de peleas o discusiones, Aries nos invita a darle dirección consciente para convertirla en creatividad, transformarla en coraje, y usarla como combustible para eso que está pulsando dentro nuestro.
La propuesta de este plenilunio no es evitar sentir, sino sentir de verdad y canalizar eso con claridad. Porque en el fondo, la ira no es más que una señal de lo que nos importa, de lo que queremos cuidar, de lo que ya no estamos dispuestos a tolerar.
Cuando logramos escucharla y transmutarla, la ira deja de ser destructiva y se vuelve fuerza creadora.
El desafío está en no proyectar hacia afuera lo que en realidad pide atención interna. Como dice Mercedes Astral: “El conflicto no es con el otro, es contigo. Ve adentro, no proyectes fuera”.
¿Qué emociones podés sentir durante la luna llena de octubre?
- Ansiedad, más irritabilidad y ganas de discutir.
- Sensación de “quiero otra vida”, deseo de empezar algo nuevo -ya-.
- Emociones intensas que te invitan a revisar viejas heridas.
- Insomnio, agitación, necesidad de moverte.
Tips para atravesar la luna llena con paz y conciencia
- Respirá antes de reaccionar. Cuando la ira aparezca, usala como energía para mover tu cuerpo, hacer ejercicio, crear algo nuevo.
- Observa tus detonantes. Preguntate: ¿qué me activa? ¿Qué me hace sentir injusticia o vulnerabilidad?
- Evitá aislarte: hablar con alguien que te escuche puede ser profundamente sanador.
- Elegí tu identidad. La luna llena te recuerda que podés elegir quién querés ser ahora, en lugar de dejar que viejas experiencias o miedos definan tu presente.
Esta luna llena en Aries nos recuerda que no solo estamos soltando lo viejo, sino naciendo en una nueva identidad y en un nuevo modo de amar.
Esta luna nos invita a elegir: ¿vamos a seguir reaccionando en automático, o vamos a usar ese fuego para despertar nuestra identidad y encender una vida más auténtica?