En 2024 murieron al menos 165 periodistas por las guerras, la cifra más letal para la profesión

Por los conflictos a lo largo y ancho de todo el mundo, al menos 165 periodistas fueron asesinados en el 2024, una cifra que bate un récord de muertes de esta profesión. Los decesos se contabilizaron en 21 países diferentes.
Los datos fueron recogidos por la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC por sus siglas en inglés), que releva esta información desde el 2006.

El ejército israelí invitó a los periodistas a un recorrido por Rafah, Franja de Gaza. Foto: EFE.
Este número evidencia un aumento interanual de casi el 18% con respecto al 2023, cuando se contabilizaron 140 decesos.
También podría interesarte
La Franja de Gaza fue la tumba de muchos reporteros y periodistas
Según PEC, la situación en la Franja de Gaza fue "particularmente dramática", con 74 periodistas asesinados. Se suman 155 en total desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre de 2023. A su vez, desde la organización con sede en Ginebra, Suiza, informaron que se trata del mayor número de muertes registradas de esta profesión en tan poco tiempo.
"La eliminación de periodistas palestinos sobre el terreno, selectiva o accidental, la destrucción de instalaciones de medios de comunicación, la negativa a permitir que periodistas extranjeros entren en Gaza y la presión sobre los medios israelíes demuestran un deseo sistemático del actual Gobierno israelí de obstruir la información sobre el destino de la población palestina”, reclamó el presidente de PEC, Blaise Lempen.
También las muertes alcanzaron otros países como Líbano, con seis fallecidos, y Siria, con otros dos.
Ucrania, otra guerra que dejó gran cantidad de periodistas muertos
Además de los conflictos bélicos en Medio Oriente, Ucrania fue el escenario del deceso de muchos periodistas, donde este año se registró la muerte de un total de 20: 19 ucranianos y uno británico.
A todo esto, se le debe sumar la muerte bajo custodia en Rusia de una periodista el pasado mes de octubre.

Los desmanes que dejan los ataques rusos en Ucrania. Foto: Reuters.
Otros países en donde se registraron muertes de periodistas
Además de los mencionados Franja de Gaza y Ucrania, en Pakistán ha sido uno de los lugares donde murieron más periodistas, con 12.
Luego aparecen Rusia y Bangladesh, con siete. También en algunas regiones de América Latina la situación ha sido adversa para este tipo de profesionales, como en México y Colombia, con siete y cuatro reporteros asesinados en 2024, respectivamente.
En cuanto a regiones, Oriente Medio ocupó el primer lugar con 85 muertes, seguido de Asia, con 30; Europa, con 28; América Latina, con 13 y en el último lugar África, con nueve.