Rusia se prepara para una escalada mundial en la guerra con Ucrania: construirá una nueva generación de submarinos nucleares

Vladimir Putin mostró las nuevas máquinas de guerra equipadas con las mejores armas radioelectrónicas y medios de última generación.
Se prevé la construcción de seis nuevos submarinos nucleares para 2030.
Se prevé la construcción de seis nuevos submarinos nucleares para 2030. Foto: Sputnik/Alexander Kazakov/Pool via REUTERS

En medio de su invasión a Ucrania y ante la creciente tensión geopolítica con Occidente, Rusia avanza en la construcción de una nueva generación de submarinos nucleares. El Kremlin apuesta por reforzar su poderío naval con tecnología avanzada y capacidades estratégicas que podrían alterar el equilibrio militar global.

Estos avances se producen en un escenario marcado por crecientes alertas sobre una posible escalada bélica a nivel mundial, mientras la disuasión nuclear vuelve a posicionarse como un eje central en los mensajes del presidente Vladimir Putin.

El mandatario estuvo al frente de una ceremonia en la localidad de Severodvinsk, donde izaron la bandera del submarino Kniaz Pozharski. “De este modo, solo aquí, en (la fábrica) Sevmash, se prevé la construcción de seis nuevos submarinos nucleares para 2030“, anunció.

Putin anunció nuevos submarinos nucleares para Rusia Foto: Reuters

Putin explicó a los presentes que se trata del "quinto submarino portamisiles clase Borei-A entregado a la Armada en los últimos seis años". Su fabricación tiene como objetivo garantizar la “seguridad del país durante las próximas décadas“, agregó.

La construcción de submarinos nucleares estratégicos será una prioridad de Rusia para ser más relevante en el plano global: “Uno de los componentes más importantes de la tríada nuclear y que permite a Rusia mantener el equilibrio de poder en el mundo”, remarcó Putin.

Cómo son los submarinos nucleares que construirá Rusia

El Pozharsky está equipado con los medios y armas radioelectrónicas más eficaces, incluidos misiles balísticos Bulava, así como con sistemas de torpedos de última generación y guerra acústica, precisó el líder ruso

Además, el presidente ruso resaltó la incorporación de “unidades de potencia y sistemas de navegación de última generación, desarrollados a partir de innovadoras soluciones de diseño”, y subrayó que “las áreas de trabajo y descanso de la tripulación han sido notablemente optimizadas”.

“En relación con ello, es importante seguir la producción en serie de los submarinos Yasen-M”, añadió.

El presidente destacó que los submarinos portamisiles clase Yasen-M estaban equipados con armas de alta precisión, así como con herramientas avanzadas de navegación, comunicación e hidroacústica, mientras que el submarino Perm, botado a principios de año, fue el primer submarino multipropósito equipado con el sistema de misiles hipersónicos Tsirkon.

Entre los planes que posee, Putin adelantó que buscarán construir al menos nueve submarinos más con misiles de crucero Kalibr equipados, tal como ocurrió con el Kronshtadt que la armada rusa puso en servicio el año pasado.

Asimismo, recordó que están construyéndose más de 70 buques en los astilleros rusos que reforzarán a la flota de la Armada moderna.