El Reino Unido continúa su ocupación ilegal en las Islas Malvinas: recluta personal civil como tropa voluntaria

El Reino Unido lanzó una convocatoria de reclutamiento para formar parte de la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland (FIDF) con el objetivo de incorporar personal civil local a una milicia que opera bajo el mando de Londres.
Esta medida, que consolida la presencia militar en las Islas Malvinas, se disfraza de una invitación para “servir a la comunidad”, pero revela la intención de la potencia ocupante de fortalecer su aparato de seguridad en las islas, controladas ilegítimamente desde 1833.

La FIDF, un cuerpo de reservistas voluntarios, está completamente financiada por el gobierno de la colonia, con un comandante en jefe, que no es otro que el propio gobernador designado por el Reino Unido.
La FIDF sirve como un brazo local de las fuerzas armadas británicas en conflictos globales, desde la Guerra de Crimea hasta la Segunda Guerra Mundial. Además, funciona como una justificación ideal para la continua presencia de una base militar en el Atlántico Sur, que representa una amenaza a la soberanía nacional y la paz regional.
También podría interesarte
Como antecedentes se debe anotar que el inicio de la FIDF se remonta 1847, cuando el primer gobernador de las Islas formo lo que se llamó Fuerza de Milicias de las Falklands, con cuerpos de caballería, de artillería costera, además de dos pelotones de infantería.
El Reino Unido busca voluntarios para unirse a la FIDF
Entre los “beneficios” de unirse a la FIDF, se enumeran promesas que reflejan un intento de adoctrinar a los residentes locales, instándolos a participar en la estructura militar de la ocupación, como “carreras profesionales” y “entrenamiento para combate”.
El reclutamiento de civiles para fines militares en las Malvinas es una muestra más de que, a pesar de los llamados al diálogo y la diplomacia, el Reino Unido sigue optando por el camino de la militarización y la usurpación. La Argentina, por su parte, reitera su compromiso con la recuperación pacífica de las islas, tal como lo establece su Constitución y las resoluciones de las Naciones Unidas.
El 23 de agosto próximo se invita a los interesados a presentarse en el cuartel general de la FIDF, para el proceso de selección o dirigirse al personal permanente de instrucción para obtener más información.