Mientras se acercan a un acuerdo de paz, Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber realizado un ataque en el barrio de Sabra de la Ciudad de Gaza la noche del jueves.
Ataque aéreo en la Franja de Gaza.
Ataque aéreo en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró este jueves haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía) de que la “guerra ha terminado por completo” en la Franja de Gaza. Sin embargo, mientras se esperaba que el gobierno israelí votara pronto sobre la primera fase del acuerdo para detener la guerra, un ataque aéreo alcanzó una casa en el enclave palestino.

Unas 40 personas estaban desaparecidas o atrapadas bajo los escombros. Según el grupo de Rescate de la Defensa Civil Palestina, por el momento se recuperaron cuatro cuerpos en la escena.

Destrozos en Ciudad de Gaza. Foto: REUTERS

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que se “atacó una célula terrorista de Hamas en el norte de la Franja de Gaza que operaba en estrecha proximidad a las tropas de las FDI y representaba una amenaza inmediata para las tropas que operaban en la zona”.

Hamás condenó enérgicamente a Israel por el ataque que, según los médicos, dejó decenas de heridos y al menos dos muertos. El grupo acusó a Netanyahu de intentar “barajar las cartas” y obstaculizar los esfuerzos de los mediadores para poner fin a la guerra, y pidió a Estados Unidos, Egipto y Qatar que presionen a Israel para detener los ataques.

El grupo terrorista afirmó que el ataque aéreo demuestra que Netanyahu insiste “en continuar con el genocidio hasta los últimos momentos”.

Por su parte, las autoridades israelíes afirmaron que el alto al fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza veinticuatro horas después de que Israel firme este jueves el acuerdo impulsado por Estados Unidos.

Acuerdo entre Israel y Hamás

Donald Trump anunció que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de un plan de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerza israelíes en Gaza.

Los primeros puntos de este plan contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás -tanto vivos como muertos- a cambio de miles de presos palestinos.

Además, el acuerdo prevé el desarme del grupo islamista, la retirada gradual de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con miras a futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino, que Netanyahu desaprueba.