Lo aseguró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius. "Es cuestión de capacidades, de personal, la movilización de los y las soldados... Pero sobre todo de munición y de armas", dijo el funcionario.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 13:58
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania. Foto: REUTERS.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, reiteró su llamamiento a todos los países aliados de Ucrania a incrementarle la ayuda militar en un momento en que la escasez de armamento lo está llevando a sufrir una "gran presión" en el frente con Rusia.
En una comparecencia en Berlín con su homólogo lituano, Laurynas Kasciunas, el funcionario alemán admitió que las tropas rusas están logrando estos días "ligeros avances" en Ucrania, en particular en la región nororiental de Járkov.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania y su par lituano, Laurynas Kasciunas. Foto: REUTERS.
"No es una sorpresa que ahora mismo haya una gran presión en el frente. Es cuestión de capacidades, de personal, la movilización de los y las soldados... Pero sobre todo de munición y de armas", dijo el ministro alemán.
Pistorius manifestó la esperanza de que en los próximos meses sea posible incrementar la producción de munición para suministrar a Ucrania, algo que según aseveró "se notará en el campo de batalla".
Pistorius, que viajará a Lituania la semana que viene, recordó que los primeros soldados encargados de realizar preparativos ya han llegado a Lituania y que, una vez que existan las necesarias infraestructuras civiles y militares, la brigada será desplegada de forma progresiva.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Preguntado por sus planes para presentar una propuesta para reintroducir algún tipo de servicio militar obligatorio en Alemania, Pistorius indicó que en tres o cuatro semanas el documento en cuestión estará listo para ser presentado en público.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado varias veces su escepticismo con respecto a una 'mili' obligatoria y según los medios el tema ha provocado en los últimos días desencuentros con Pistorius, que sin embargo aseguró durante la comparecencia que no existen "divergencias" entre ellos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar