La tensión en el país europeo aumentó a raíz del acuchillamiento múltiple sucedido el 29 de julio en un centro recreativo en Southport, en el que tres niñas murieron y ocho menores y dos adultos resultaron heridos.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 16:20
Protestas en el Reino Unido. Foto: Reuters.
El Reino Unido está atravesando una etapa muy violenta que, según el Ejecutivo laborista, es consecuencia de la motivación de la extrema derecha a las revueltas de los manifestantes. En las protestas, atacaron a los agentes del orden con piedras, botellas, latas de cerveza o sillas, así como mezquitas y hoteles donde se albergan a solicitantes de asilo.
En las imágenes de los desórdenes, se pudo ver en su mayoría a hombres gritando "Queremos que nos devuelvan nuestro país" o "Detengan los barcos", en referencia a los migrantes que cruzan de manera ilegal el Canal de la Mancha.
Protestas en el Reino Unido. Foto: Reuters.
Aunque estos grupos llevan semanas organizando protestas, la tensión aumentó a raíz del ataque con arma blanca del 29 de julio en un centro recreativo en Southport, en el que tres niñas murieron y ocho menores y dos adultos resultaron heridos.
El autor del ataque, Axel Rudakubana, de 17 años, nacido en Gales de padres ruandeses, fue acusado del asesinato de las pequeñas e intento de asesinato de las otras diez personas, pero el malestar de los grupos ultraderecha creció al divulgarse por las redes sociales información incorrecta de que el agresor era solicitante de asilo que había llegado al país de forma ilegal.
Tributo a las niñas asesinadas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania y sus aliados europeos exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días
Varios países, como Australia, Nigeria, Indonesia o Malasia recomendaron a sus ciudadanos extremar las precauciones al viajar al Reino Unido y evitar las zonas conflictivas, tras la ola de disturbios de ultraderecha y de carácter islamofóbico que asolan el país desde la última semana.
La página del Ministerio australiano de Asuntos Exteriores dedicada al Reino Unido incluyó este lunes una notificación alertando a sus ciudadanos del riesgo de "amenaza terrorista" en el país británico, al que sitúa en nivel de alerta 2, ante la posibilidad de nuevas protestas violentas y disturbios.
Encontrá más vídeos
A excepción de Australia, el resto de los países que alertaron de la situación actual se caracterizan por tener una mayoría de población musulmana, una de las comunidades más afectadas por la ola de violencia, después de que varios grupos de ultraderecha hayan atacado mezquitas u hoteles que acogían a solicitantes de asilo durante las protestas, que se han saldado con centenares de detenidos.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
5
"Se está preparando": León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado