Así lo afirmó Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, quien participó de la Novena Conferencia de Seguridad Hemisférica en Miami.
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 17:45
Laura Richardson, jefa del Comando Sur. Foto: Reuters.
La creciente influencia de China en la construcción de infraestructuras en América Latina ha generado preocupaciones en cuanto a la seguridad nacional y la integridad de los datos en la región, según el análisis de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU.
Richardson, subrayó este jueves el compromiso firme de EE.UU. con la región para que la "seguridad económica sea la seguridad nacional" y el futuro de la democracia se consolide con el reforzamiento de alianzas en el hemisferio.
Laura Richardson. Foto: archivo.
"Tenemos el pie en el acelerador. Y tenemos que acelerar los procesos para que la seguridad económica sea la seguridad nacional" en el hemisferio, bajo los controles del imperio de la ley y los derechos humanos, dijo Richardson en un panel de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica (HSC, en inglés) organizada en Miami por la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés).
Richardson apostó por la "democracia en equipos" y la importancia de actuar sabiendo que "estamos conectados", una conexión en la que el Comando Sur desempeña el papel de "interlocutor en apoyo a la democracia".
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
Consultada sobre su visita reciente a Argentina, Richardson dijo sentirse "muy emocionada con la nueva alianza y la relación entre ambos países".
"Me sentí muy emocionada y hubo muchas cuestiones e iniciativas", también en el ámbito militar. "Hay logros más rápidos para impulsar esta relación con mayor vigor por el apoyo al equipo democracia", como ella denomina a los países que defienden estos valores.
"Los chinos extraen todos estos recursos de la región. Debe ser preocupante"
En cuanto a la presencia de China en múltiples países de la región con los que mantiene relaciones comerciales, Richardson advirtió que "esto debe ser preocupante" porque estos países "no se benefician de los recursos que tienen".
"Los chinos extraen todos estos recursos de la región. Debe ser preocupante", hizo hincapié, para advertir luego de la injerencia china en las redes y los ataques cibernéticos que "ponen en peligro nuestros datos y seguridad". "Esto es una preocupación de seguridad nacional", alertó.
El evento de la HSC, que concluye el viernes y es organizado por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la FIU, celebra su novena edición centrado en los desafíos en materia de seguridad en el hemisferio occidental y bajo el lema 'Latinoamérica y el Caribe se globalizan. La región en el contexto de seguridad mundial'.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025