En la previa de las elecciones, el presidente salvadoreño se reunió con inversores y la promesa de acordar con el Fondo Monetario Internacional cayó de buena manera en los mercados.
Por Canal26
Viernes 2 de Febrero de 2024 - 10:46
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: Reuters.
El Salvador tuvo una gran semana en lo que refiere a bonos en los mercados emergentes. Esto se dio luego de que el presidente Nayib Bukele expresara a los inversionistas que su nación trabaja para lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la previa a las elecciones de este domingo, el mandatario se reunió con distintos inversionistas y prometió continuar pagando a los tenedores de bonos, mientras entabla conversaciones con el organismo económico. Esto tuvo lugar el pasado 25 de enero y tuvo un impacto positivo en los mercados.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: Reuters.
La deuda soberana tuvo un rendimiento superior al 5%, mientras que los bonos que vencen en 2052 pasaron de 5,7 centavos a 86 centavos de dólar. Bukele señaló que un acuerdo con el FMI significaría un fortalecimiento a la posición financiera de El Salvador, en base a lo que se comunicó a través del Ministerio de Hacienda, aunque no se explicó la cantidad que se pretende ni los términos del posible acuerdo.
El presidente salvadoreño está al frente del país desde 2019 y se ganó la confianza del mercado en el último año y medio al recomprar bonos, con un canje de deuda de pensiones y distintos trabajos para lograr la refinanciación de obligaciones locales a corto plazo.
Según lo que recolectó Bloomberg, las notas con vencimiento en 2029 subieron más de 60 centavos de dólar durante los últimos 18 meses. La reestructuración de la deuda de El Salvador le permitió notables mejoras en la calificación crediticia en el S&P Global Ratings y Fitch Ratings, a pesar de que sigan en territorio especulativo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco