"Israel seguirá con su guerra justa contra Hamás para lograr los objetivos bélicos que se fijó", aseguró el primer ministro israelí tras la petición presentado por Emiratos Árabes Unidos.
Por Canal26
Sábado 9 de Diciembre de 2023 - 17:30
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, elogió este sábado "la posición correcta" de Estados Unidos, que este viernes vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza.
"Realmente aprecio la posición correcta que adoptó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Netanyahu en un vídeo difundido por su oficina, mientras sigue el 64ª día de ofensiva del Ejército israelí en la Franja contra Hamás.
Y continuó el funcionario israelí: "Otros países también deberían comprender que es imposible, por un lado, apoyar la eliminación de Hamás, y por el otro, pedir el fin de la guerra que impedirá la eliminación de Hamás".
"Israel seguirá con su guerra justa contra Hamás para lograr los objetivos bélicos que se fijó", aseguró Netanyahu.
Entre estos están el desmantelamiento del grupo islamista y la erradicación de todo su poder en el enclave palestino, por lo que ahora Israel sigue con una ofensiva terrestre que esta semana lo llevó a expandir operaciones en la ciudad de Jan Yunis, donde ahora siguen combatiendo sus fuerzas.
El Ejército israelí amplió sus operaciones en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
También, esto generó un nuevo desplazamiento de gazatíes aún más hacia el sur, en la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, donde actualmente se acumulan masas de ciudadanos palestinos en una situación extremadamente precaria.
Frente a esta problemática coyuntura, el Ejército israelí designó una denominada 'zona humanitaria' en esta localidad, llamada Al Mawasi y situada más bien en la línea de costa, donde hay acampados miles de palestinos.
Por otro lado, el Ejército denunció que Hamás sigue poniendo a los habitantes de Gaza "a la línea de fuego", y afirmó que el grupo disparó "docenas de cohetes desde la zona humanitaria" que a menudo fallan y ponen en riesgo aún más a los habitantes.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Hasta el momento, tras registrarse nuevas muertes este sábado, la ofensiva terrestre israelí en el enclave palestino se saldó con 97 soldados muertos, mientras que los desplazados internos en Gaza son casi 1,9 millones, más del 80% del total de 2,3 millones de habitantes, y más de un millón de estos se encuentran evacuados al sur.
La destrucción provocada en Gaza. Foto: EFE.
La ofensiva en Gaza provocó, hasta la actualidad, más de 17.700 palestinos muertos, además que se estima que hay miles de personas bajo escombros, así que los fallecidos podrían ser muchos más, según las autoridades gazatíes.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó este sábado el veto de Estados Unidos a la resolución de Naciones Unidas que pedía una tregua en Gaza, la cual fue presentada por Emiratos Árabes Unidos.
Mahmud Abás, presidente de Palestina. Foto: 'X'.
Estados Unidos, como Israel, argumenta que el alto el fuego serviría a Hamás para rearmarse, cimentar su poder y seguir con la guerra en Gaza.
La votación de la resolución se produjo a instancias del propio secretario general de la ONU, António Guterres, que esta semana recurrió a un mecanismo excepcional de la carta fundacional de Naciones Unidas para pedir la intervención del Consejo de Seguridad en casos de graves amenazas para la paz y la seguridad en el mundo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco