Por fuertes críticas al gobierno, las autoridades decidieron suspender este servicio de mensajería que es muy popular entre los iraquíes.
Por Canal26
Lunes 7 de Agosto de 2023 - 10:15
Telegram
Irak decidió suspender el servicio de la aplicación Telegram por "seguridad nacional", lo que generó fuertes críticas entre los sectores pro-Irán. Desde el Ministerio de Comunicaciones expresaron que era necesaria para "proteger los datos personales de los ciudadanos, que estaban siendo violados por" el servicio de mensajería "cuya seguridad fue infringida por la citada aplicación, en desacuerdo con la ley", según el Ministerio.
Desde la cartera de Comunicaciones plantearon que fueron "directivas de las más altas instancias de seguridad nacional". Según el gobierno iraquí, Telegram "no respondió" a sus exigencias de resolver el problema de "filtrado de datos de instituciones estatales e individuales, lo que supone una amenaza para la seguridad nacional y la paz social".
Bandera de Irak. Foto: Reuters.
Según el gobierno iraquí, Telegram "no respondió" a sus exigencias de resolver el problema de "filtrado de datos de instituciones estatales e individuales, lo que supone una amenaza para la seguridad nacional y la paz social".
Grupos asociados a grupos armados y partidos políticos pro-iraníes utilizan recurrentemente esta red social que es muy popular en el país. Uno de los mayores canales de difusión de estos sectores tiene más de 330.000 suscriptores. El medio definió a la medida del gobierno de Irak como una "mordaza" para "confiscar libertades".
Te puede interesar:
Opinión de German Luis Kammerath: "La invasión de Irak a Kuwait, la Guerra del Golfo y el pacto Bush-Menem"
Irak se estabilizó luego de décadas de conflictos armados. Sin embargo, las críticas al gobierno siguen proliferándose por violación a la libertad de expresión.
En este marco, las autoridades interrumpen las conexiones a Internet frecuentemente para obstaculizar las manifestaciones. En el año 2019 cortó el servicio de mensajería en un momento en que habían importantes protestas contra la corrupción y donde se asesinaron a 500 personas por movilizarse.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco