Se trata de Fawzia Amin Sido, de tan solo 21 años. Tras el operativo de rescate, fue trasladada a Jordania y, finalmente, a Irak, donde está su familia.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 14:38
Rescate de Fawzia Amin Sido, una mujer yazidí de origen iraquí de 21 años secuestrada por ISIS en 2014.
Israel anunció el rescate de Fawzia Amin Sido, una mujer yazidí de origen iraquí de 21 años, quien había sido secuestrada hace diez años y, desde entonces, permanecía en la Franja de Gaza retenida por un miliciano de Hamás con vínculos con Estado Islámico.
"En una operación compleja coordinada entre Israel, Estados Unidos y otros actores internacionales, fue rescatada recientemente en una misión secreta desde la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom", dijo el Ejército, especificando que después fue trasladada a Jordania y, finalmente, a Irak, donde está su familia.
Rescate de Fawzia Amin Sido, una mujer yazidí de origen iraquí de 21 años secuestrada por ISIS en 2014.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles de la ofensiva de Israel sobre Yemén
La activista yazidí iraquí Nadia Murad, premio Nobel de la Paz en 2018 y fundadora de la ONG La Iniciativa de Nadia, que ayuda a mujeres yazidíes que fueron esclavas sexuales del EI en Siria e Irak, aseguró en X que "esta niña yazidí fue secuestrada por el EI en 2014".
"Tras la caída del califato en Irak y Siria (2017 y 2019, respectivamente), el EI la trasladó a Gaza. No es la única retenida en Gaza por el EI. En los últimos diez años, las autoridades iraquíes y la comunidad internacional no han rescatado a las mujeres y niñas yazidíes cautivas en Gaza, Siria y otras partes de la región", aseveró.
Rescate de Fawzia Amin Sido, una mujer yazidí de origen iraquí de 21 años secuestrada por ISIS en 2014.
Horas antes, el Ministerio de Exteriores iraquí anunció que había recibido a la secuestrada yazidí Fawzia Amin Sido, "que fue liberada gracias a los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Servicio Nacional de Inteligencia, en coordinación con las embajadas de Estados Unidos en Bagdad y Amán, y las autoridades jordanas, tras más de cuatro meses de esfuerzos y seguimiento".
La joven, dijo el Ministerio, fue secuestrada por "terroristas del EI y trasladada a varios países antes de ser liberada", sin mencionar en qué lugares estuvo.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
3
Aseguran que los opositores a Maduro asilados en la embajada argentina en Caracas abandonaron Venezuela
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Invasión extranjera en la Milla 200: así operan los barcos pesqueros chinos en la frontera marítima argentina