El avión de la aerolínea de bandera estaba hasta las 6 de mañana (las 0 de Argentina) por los trabajos de carga de las vacunas y aterrizará en Ezeiza a las 18.30 de este lunes, luego de 18 horas de vuelo sin escalas.
Por Canal26
Domingo 21 de Marzo de 2021 - 18:52
Avión de Aerolíneas Argentinas por traslado de vacunas. Foto: NA.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que va a traer al país una nueva tanda de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha llegado durante la tarde de este domingo al aeropuerto de la ciudad Moscú, en la que es la octava operación realizada por la compañía de bandera hacia territorio ruso.
Para el vuelo se usó un Airbus 330-200, matrícula LA-GIF, preparado para el transporte de carga, con el número AR1062, aterrizó a las 0,11 hora local (las 18,11 de nuestro país) en el aeropuerto internacional de Sheremétievo, luego de más de 15 horas y media de travesía y luego de haber partido a la madrugada, a las 2,29 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Lla aeronave de bandera estará hasta cerca de las 6 de mañana (la medianoche de Argentina) para realizar los trabajos de carga de las vacunas, y luego despegará de suelo ruso para aterrizar en Ezeiza mañana a las 18.30, tras 18 horas de vuelo sin escalas. Este nuevo operativo se concreta después de que el viernes arribara el séptimo vuelo desde Moscú.
Aerolíneas Argentinas comenzó con sus vuelos a Moscú a fines de diciembre, y en los dos primeros traslados llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil; en el cuarto, 400 mil; en el quinto, 517 mil, en el sexto, 732 mil vacunas y el séptimo trajo 330 mil dosis.
En total, entre los siete vuelos completados hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron 2.799.000 dosis de Sputnik V.
Asímismo, se concretó un vuelo a Beijing, en la República Popular China, desde donde vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm, por lo que, hasta el momento, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 3.707.000.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar