Ocurrió en Italia. La corte ha nombrado un tutor procedente de los servicios sociales del territorio para gestionar temporalmente la emergencia, informan hoy medios de comunicación locales.
Por Canal26
Jueves 10 de Febrero de 2022 - 09:31
Polémica en Italia.
El Tribunal de menores de Bolonia (centro de Italia) determinó la suspensión temporal de la patria potestad a los padres del niño italiano de dos años que, pese a necesitar una operación de corazón, se habían opuesto a cualquier transfusión de sangre de personas que hubieran sido vacunadas contra el coronavirus.
La corte ha nombrado un tutor procedente de los servicios sociales del territorio para gestionar temporalmente la emergencia, informan hoy medios de comunicación locales.
El pasado 8 de febrero, un juez de Módena había acogido el recurso del hospital Sant'Orsola de Bolonia sobre el caso del niño de dos años aquejado de una cardiopatía y cuya familia había rechazado transfusiones de sangre de donantes vacunados contra el covid-19.
El juez sostuvo que existen garantías de absoluta seguridad en la sangre suministrada por el hospital, cualquiera que sea su origen, lo que permitiría superar la objeción de los padres que quieren que la sangre provenga de personas no vacunadas.
La abogada defensora de la pareja explicó que sus defendidos “nunca negaron el consentimiento a la intervención y se lo reiteraron al juez" pero pidieron "por razones religiosas" que la sangre de la transfusión viniera de personas no vacunadas y ahora se espera que el matrimonio pueda impugnar la decisión del juez.
El presidente de la Federación Nacional de Colegios Médicas (Fnomceo), Filippo Anelli, también hizo un llamamiento a los padres del niño.
"Comprendemos los miedos de los padres, cuando un niño sufre nos aferramos a todo, creyendo que hacemos su bien, para protegerlo. Pero les pedimos que escuchen a los médicos que lo están tratando y que sabrán elegir la mejor terapia para él, sin demorar el tratamiento”, dijo.
Anelli precisó que "los protocolos que regulan las donaciones, y que no permiten la elección del donante, están elaborados en interés de los pacientes, para que los procesos sean seguros y además no existe ningún peligro en recibir sangre de donantes vacunados contra el covid-19”.
Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco