El presidente de Estados Unidos brindó un discurso con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa y se refirió a la situación de los periodistas en medio de distintos conflictos bélicos.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 13:22
Joe Biden. Foto: EFE.
Joe Biden brindó un discurso producto del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El presidente de Estados Unidos indicó que en la guerra en la Franja de Gaza murieron "demasiados periodistas, en su mayoría palestinos". En este sentido, prometió medidas para contrarrestar la represión global de la libertad de prensa.
Según lo que explicó el mandatario, esta censura será declarada como "una amenaza grave a la seguridad nacional y autorizará medidas que incluyen sanciones y prohibiciones de visa, contra quienes cometen abusos para silenciar a la prensa".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Reuters
"En este día honramos el coraje y el sacrificio de los periodistas y los trabajadores de medios en todo el mundo que arriesgan todo en busca de la verdad", se explayó Joe Biden sobre la jornada. Según su visión, "el 2023 fue uno de los años más mortíferos para los periodistas en años recientes", y brindó sus motivos.
"Una razón es la guerra en Gaza donde demasiados periodistas, en su vasta mayoría palestinos, han muerto", recordó. Además, aportó el dato de que más de 300 periodistas en todo el mundo fueron encarcelados del año pasado, la cifra más alta en décadas.
Funeral de periodista asesinado en Gaza. Foto: Telam.
"En Rusia, los periodistas Evan Gershkovich y Alsu Kurmasheva han sido encarcelados en relación con su trabajo para (el diario) The Wall Street Journal y para Radio Europa Libre/Radio Libertad", apuntó el presidente. "Y Austin Tice sigue retenido como rehén en Siria después de casi 12 años", agregó a modo de ejemplo.
El jueves en Nueva York la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas Greenfield afirmó que "en todo el mundo los periodistas son intimidados y hostigados".
"Demasiado a menudo (los periodistas) son atacados violentamente y detenidos arbitrariamente, simplemente por decir la verdad", agregó la embajadora. "Ese fue el crimen de Evan (Gershkovich)", lamentó. EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear