El presidente en ejercicio habría notificado "informalmente" al Congreso su decisión, en lo que resulta la continuidad de su gestión armamentística de apoyo a la nación judía para que pueda seguir desarrollando la guerra en Medio Oriente.
Por Canal26
Sábado 4 de Enero de 2025 - 09:21
El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, notifico de manera "informal" al Congreso respecto de un acuerdo de armas con su aliado Israel por un valor de 8.000 millones de dólares, según informó el viernes pasado el medio digital Axios.
Para hacerse efectiva la aprobación, el acuerdo precisará del visto bueno de los comités de la Cámara de Representantes y del Senado. Además, incluiría un paquete de municiones para aviones de combate, proyectiles de artillería y helicópteros de ataque, según informa el mismo medio, que cita a dos fuentes con conocimiento del tema.
Te puede interesar:
Israel advirtió que los gazatíes podrán regresar a sus hogares en el norte si Hamás cumple con la tregua
Esta podría ser la última transacción que Biden autorizase en su gestión, dado que el 20 de enero próximo el electo presidente republicano, Donald Trump, asumirá la presidencia de los EE.UU. Este acuerdo surge en medio de una campaña apoyada por organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional y un ala de los demócratas para condicionar un "embargo de armas" a Israel que ayude a aliviar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Entretanto, el pasado mes de noviembre, el senado Bernie Sanders presentó una resolución para que se bloquee la venta de 20.000 millones de dólares de armas a Israel. Esta propuesta, si bien contó con el apoyo de senadores demócratas como Chris Hollen, Peter Welch y Jeff Merkley, fue rechazada por el Congreso.
Desde el comienzo de la guerra en Medio Oriente, hace casi 15 meses (7 de octubre de 2023), Estados Unidos ha apoyado al país y a su primer ministro, Benjamín Netanyahu, en su cruzada para el desarrollo de las hostilidades en la zona, luego de que la nación judía sufriese un ataque terrorista a manos de la agrupación Hamás.
Estados Unidos ha enviado armas, munición y personal desde entonces, pese a que parte de la comunidad internacional y organizaciones humanitarias ha tachado estas incursiones de crímenes de guerra.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos