El presidente de Estados Unidos dio un giro al proteccionismo que se aleja de la filosofía de aperturismo sobre inversiones que dominó la cultura regulatoria estadounidense durante décadas. "Estados Unidos tiene una industria acerera fuerte operada y de propiedad nacional fuerte", dijo.
Por Canal26
Sábado 4 de Enero de 2025 - 12:18
Joe Biden anunció que se opone y bloqueará la venta del US Steel a la japonesa Nippon Steel por motivo de seguridad nacional y para asegurarse que "Estados Unidos tiene una industria acerera fuerte operada y de propiedad nacional fuerte".
El mes pasado, una agencia federal dejó en manos del presidente de Estados Unidos decidir sobre la fusión entre US Steel y Nippon Steel y el mandatario le puso freno, algo que el presidente electo, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, ya prometió hacer.
"Esta adquisición hubiese puesto a uno de los grandes productores estadounidenses de acero bajo control extranjero y crear un riesgo para nuestra seguridad nacional y para nuestras cadenas de suministro críticas", señaló Biden en un comunicado.
El mandatario de EE.UU. aseguró que es su "responsabilidad solemne" responder al intento de compra de US Steel, con base en Pensilvania, "bloqueando la propiedad extranjera de esta compañía estadounidense vital. US Steel seguirá siendo una compañía orgullosamente estadounidense; una que es de propiedad estadounidense, operada por estadounidenses y con sindicatos estadounidenses de trabajadores del acero".
Te puede interesar:
Donald Trump anunció que hará públicos los informes sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King
El bloqueo formal de la fusión acerera frustra una operación de unos 14.000 millones de dólares que iba a crear a un gigante de la industria pesada capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los gigantes chinos liderados por Baowu Steel.
Lo anunciado por Biden es un giro al proteccionismo que se aleja de la filosofía de aperturismo sobre inversiones que ha dominado la cultura regulatoria estadounidense durante décadas y que con la llegada de Trump al poder en 2017 comenzó a cambiar.
Seguramente, Nippon Steel se opondrá a esta decisión del Ejecutivo en los tribunales, ya que ha ha mostrado constantemente su intención de tomar acciones legales si la fusión se bloquea.
Además, esta oposición de Washington a la fusión, que tiene un trasfondo político al afectar sobre todo al estado clave de Pensilvania, ha tensado las relaciones con el aliado nipón.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
3
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
4
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
5
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta