El Gobierno de Lula da Silva destacó "la inviolabilidad, en los términos de la Convención de Viena, de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos".
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 15:53
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters
Brasil se declaró este sábado "sorprendida" con la decisión de Venezuela de quitarle la autorización que tenía para representar los intereses de Argentina en Caracas y custodiar sus instalaciones diplomáticas, que recordó que son "inviolables".
"El Gobierno brasileño destaca la inviolabilidad, en los términos de la Convención de Viena, de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos", señaló la Cancillería en una nota.
Asedio a la Embajada Argentina en Caracas. Video: EFE
El Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Lula da Silva indicó que "permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable" para el Ejecutivo de Nicolás Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.
Desde agosto, Brasil se ocupa de la custodia de las sedes diplomáticas de Argentina y Perú en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones, tras rechazar la proclamación de Maduro como vencedor de las elecciones del 28 de julio.
Asedio a la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: Reuters
Sin embargo, varios opositores al régimen denunciaron que desde la noche del viernes agentes de seguridad cercaron la embajada de Argentina en Caracas, "tomado" los accesos a la misma y cortado la electricidad.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Este episodio supone un nuevo punto de fricción en la relación entre Lula y Maduro, que fue desgastando en los últimos meses debido al proceso electoral venezolano.
El mandatario brasileño no reconoció ni la victoria del chavismo ni la del líder opositor Edmundo González Urrutia, esta última respaldada por parte de la comunidad internacional, e insistió en la publicación de las actas electorales de forma desglosada.
"Creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante. Como presidente, debería probar que fue el preferido del pueblo venezolano, pero no lo hace", expresó Lula el viernes, en una entrevista a una radio local.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
El Gobierno nacional rechazó la revocación "unilateral" por parte del gobierno de Venezuela de la autorización conferida al Brasil para custodiar la Embajada argentina en Caracas e instó a Nicolás Maduro a que "respete" los tratados internacionales en materia diplomática.
"La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones", manifestó la cancillería argentina en un comunicado.
Asedio a la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: Reuters
En esa línea, el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que encabeza Diana Mondino, expresó: "Cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado duramente por la comunidad internacional".
"Acciones como estas refuerzan el convencimiento de que en la Venezuela de Maduro no se respetan los derechos fundamentales del ser humano", consideró la cartera que conduce Mondino, desde donde denunciaron además ante la comunidad internacional que "en estos momentos, patrullas de los servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad venezolanas rodean la residencia oficial en Caracas".
En tanto, el ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país expresó "su reconocimiento a la hermana República Federativa del Brasil por la representación de los intereses argentinos en la República Bolivariana de Venezuela" y agradeció "su compromiso y responsabilidad en velar por la custodia de los inmuebles argentinos en dicho país".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco