La defensa de Trump pidió en una audiencia a la jueza Ailenn Cannon que desestime los cargos en su contra, con el argumento de que el fiscal especial que presentó la acusación, Jack Smith, fue designado ilegalmente.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 21:50
Donald Trump, EEUU. Foto: EFE
La jueza en el caso del expresidente y precandidato republicano Donald Trump por el mal manejo de documentos confidenciales, analiza este viernes una petición de la defensa de desechar la acusación argumentando que el fiscal especial que la presentó, Jack Smith, fue designado ilegalmente.
La defensa de Trump pidió en una audiencia a la jueza Ailenn Cannon que desestime los cargos en su contra, con el argumento de que el fiscal especial que presentó la acusación, Jack Smith, fue designado ilegalmente.
Detallaron que el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, carecía de autoridad legal para el nombramiento de Smith como fiscal especial a cargo del proceso.
El equipo de Trump defendió en la audiencia que Smith fue designado ilegalmente en noviembre de 2022 por el fiscal Garland, ya que su designación no fue aprobada primero por el Congreso y, además, este órgano legislativo no actuó en la creación de la oficina del fiscal especial.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
La Fiscalía especial liderada por Smith sostuvo, por su parte, que Garland tenía plenos poderes como jefe del Departamento de Justicia para hacer el nombramiento.
En mayo pasado, la jueza aplazó indefinidamente la fecha del juicio contra Trump en Florida por el mal manejo de documentos confidenciales hallados en su club Mar-a-Lago, de Palm Beach (Florida) tras abandonar la Casa Blanca.
Jack Smith, fiscal especial de EEUU. Foto: Reuters
En el mismo caso, Trump enfrenta cargos de obstrucción y de retención deliberada de documentos oficiales relacionados con la Seguridad de EE.UU., los cuales son punibles con hasta 20 años de cárcel.
Este jueves el The New York Times señaló que Cannon, designada en esa corte federal por el expresidente Trump (2017-2021) durante su mandato, rechazó en 2023 la petición de dos jueces federales de Florida de que renunciara a supervisar el caso tras su asignación.
Donald Trump, EEUU. Foto: EFE
La audiencia tuvo lugar apenas unas semanas después de que un jurado de Nueva York declarase a Trump culpable de falsificar registros comerciales para ocultar su relación con la actriz porno Stormy Daniels y proteger así su campaña electoral de 2016.
Se prevé que la próxima semana se debata en la corte, entre otros temas, sobre una orden de silencio que los fiscales han solicitado para impedir que Trump vierta comentarios que puedan poner en riesgo la seguridad de agentes del FBI y otros oficiales involucrados en el caso.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco