El líder del Partido Republicano, en medio de la campaña presidencial, indicó que los inmigrantes que completen sus estudios en el país deberían obtener una residencia permanente.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 07:25
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
La campaña presidencial en Estados Unidos lleva a que los candidatos anuncien posibles beneficios para los habitantes en caso de que obtengan una victoria en las urnas en noviembre. Donald Trump indicó en las últimas horas que aquellos extranjeros que logran graduarse en una universidad del país deberían tener una residencia permanente para quedarse allí.
"Si te gradúas en una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una green card (residencia permanente) para poder quedarte en este país, y eso incluye también a los institutos semisuperiores", detalló el líder republicano durante su aparición en un podcast.
Donald Trump, expresidente de EEUU, y un guiño a los extranjeros durante su campaña. Foto: Reuters
La green card es el nombre que se le asigna a la tarjeta de residencia permanente, lo que significa un gran paso a la ciudadanía estadounidense, además de que les ofrece a los extranjeros la chance de vivir y trabajar de manera duradera en Estados Unidos.
Justamente, Donald Trump sorprendió debido a que había mostrado una línea más estricta en lo que refiere a inmigración. Incluso, prometió una amplia campaña de represión si consigue volver a la Casa Blanca en los comicios que enfrentará a Joe Biden, a quien cuestionó por la crisis migratoria que atraviesa su país.
En este marco, el candidato por el Partido Republicano señaló: "Cualquiera que se gradúe en una universidad, ya sea durante dos o cuatro años, debería poder quedarse en este país". Lo cierto es que no quedó claro si la declaración del magnate también hace referencia a aquellos extranjeros que ingresaron al territorio de manera irregular.
Donald Trump festejó su cumpleaños número 78. Foto: Reuters.
Tiempo atrás, representantes de ambos partidos acercaron leyes para simplificar la permanencia de inmigrantes en el país que hayan terminado sus estudios universitarios allí.
Cabe recordar que la migración será uno de los puntos más delicados del primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. El mismo tendrá lugar en los estudios de la CNN en Atlanta, Georgia, y en las últimas horas se conoció que el magnate será el que tenga la última palabra, tal como marcó el sorteo previo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar