El especialista analizó el encuentro entre el presidente estadounidense y la líder italiana en nuevo capítulo de la guerra comercial. Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 18:20
Jorge Castro sobre el encuentro de Trump y Meloni. Foto: Captura de video.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó el encuentro entre Donald Trump y Giorgio Meloni. El republicano y la italiana buscan llegar a un acuerdo en medio de la guerra comercial que afecta al mundo entero.
"El presidente Donald Trump recibió, junto con la totalidad de su gabinete, a la primer ministro italiana, Georgia Meloni, en una muestra más del respeto extraordinario que tiene por esta figura europea. Al mismo tiempo, claramente ella tiene un acceso que ningún otro líder europeo tiene a la figura decisiva de la política internacional, que es Donald Trump", inició el especialista.
"Lo que quiere decirle Donald Trump a la Unión Europea es a través de esta figura fenomenal, desde el punto de vista político en la visión de Donald Trump, que es Georgia Meloni. La italiana tiene una segunda característica de extrema importancia política y es que es una figura electa, que en un sistema político como el europeo está que está constituido fundamentalmente por organizaciones de tipo burocrático, como la Comisión Europea, el Consejo de Europa y la importancia es la posibilidad de conseguir una interlocutora en Europa que una era de la Unión Europea ha terminado", explicó.
Giorgia Meloni y Donald Trump. Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein.
Ante la propuesta de la UE de acercar posiciones con EEUU, Jorge Castro explicó: "La propuesta de la Unión Europea es que tanto Estados Unidos como la UE disminuyan a un arancel cero a todo lo referido al comercio bilateral de productos industriales. No menciona en absoluto todo lo que se refiere a la producción agroalimentaria europea que es una de los de los sectores más cerrados y proteccionistas del mundo y que son los que le impiden a la producción agroalimentaria norteamericana vender en el mercado europeo", sentenció.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
En otro tramo del programa, Jorge Castro analizó el plan nuclear de Irán, tema principal en materia internacional.
"Gran parte de estos misiles del plan iraní provienen de la etapa previa a la Revolución Islámica de 1979. Son de origen norteamericano pero realizados y construidos en la época todavía en que gobernaba Irán Mohammad Reza Pahlavi. Esto indica el grado de obsolescencia que tiene este arsenal, lo que hace que haya perdido importancia estratégica el arsenal misilístico de Irán para Estados Unidos y para Europa", explicó.
"Lo que el gobierno norteamericano señala es que ahora se trata de que este arsenal, este equipo equipamiento de enriquecimiento del uranio que lleva delante el gobierno iraní lo aleje definitivamente de todo lo que tenga algún parecido con la creación de un arma nuclear", completó.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos