Conecta a dos continentes: el curioso caso del territorio ubicado en Latinoamérica que forma parte de la Unión Europea

América Latina, una región de contrastes y de culturas diferentes, también reúne condiciones geográficas y políticas particulares, como lo es este caso que lo conecta directamente con Europa.

Por Canal26

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 18:30

Guayana Francesa. Foto: Wikipedia. El territorio de América Latina que pertenece a la Unión Europea. Foto: Wikipedia.

América es un continentes de contrastes, reúne a uno de los países más ricos y poderosos del mundo, como lo es Estados Unidos, con otro de los más pobres y vulnerables, como Haití. También se hablan varias lenguas e incluso hay territorios que están ligados a Europa o que pertenecen, directamente, a la Unión Europea (UE).

Este caso único, de una nación que conecta a dos continentes de forma directa, llama la atención ya que su conexión se manifiesta tanto en su idioma como su cultura e historia. 

Guayana Francesa. Foto: Wikipedia. Un territorio de América Latina forma parte de la Unión Europea. Foto: Wikipedia.

Bogotá, Colombia. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

La "Nueva York de América Latina": la ciudad que cautiva a los turistas por su diversidad y ritmo acelerado de vida

El territorio de América Latina que pertenece a la Unión Europea

El territorio situado en América Latina que forma parte de la UE es la Guayana Francesa, un  departamento de ultramar que pertenece a Francia. Se ubica en la costa norte de América del Sur y limita con Brasil y Surinam, además del océano Atlántico.

Por supuesto, esto da la particularidad también de que un país como Brasil tenga límites geográficos con un país enclavado en el medio de Europa. Se trata además, del único territorio de América Latina que eligió la integración completa con el gobierno francés.

El territorio estuvo habitado por nativos Americanos hasta el primer establecimiento francés en el año 1503, poco más de una década después de la llegada de los europeos a tierras americanas. 

Guayana Francesa. Foto: Wikipedia. Dónde se ubica la Guayana Francesa en América del Sur. Foto: Wikipedia.

A partir de allí, Francia no estableció una presencia duradera, sino hasta que los colonos fundaron Cayena (una ciudad francoguayanesa) en 1643.

La Guayana Francesa forma parte de la UE desde la creación misma de la Comunidad Económica Europea (CEE) -antecesora de la UE- en 1957, siendo Francia fue uno de los países fundadores. 

Ya en 1993, con el Tratado de Maastricht, la CEE se transformó en la Unión Europea, y se mantuvo a la Guayana Francesa como parte integrante del organismo internacional. 

Notas relacionadas