Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que "no es lejana" una invasión de China

El ex comandante Charles Flynn apuntó que las fuerzas china deberán cruzar el estrecho bajo intenso fuego y se enfrentarán a una guerra urbana dentro de las ciudades taiwanesas.

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 14:30

Ejercicios militares de Taiwán. Foto: Reuters (Ann Wang) Ejercicios militares de Taiwán. Foto: Reuters (Ann Wang)

Charles Flynn, general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos, advirtió a los legisladores estadounidenses de que una invasión china a Taiwán "ya no es una posibilidad lejana", en un contexto de crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán.

Frente al Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Competencia Estratégica entre Estados Unidos y el Partido Comunista Chino, Flynn detalló la significativa dificultad a la que se enfrentaría el Ejército Popular de Liberación (EPL) para lanzar un asalto anfibio exitoso hacia Taiwán.

Encontrá más vídeos

Flynn indicó que una invasión requeriría que las fuerzas chinas crucen las 100 millas (160 km) del Estrecho de Taiwán bajo intenso fuego, establezcan cabezas de playa y se enfrenten a una guerra urbana dentro de las ciudades taiwanesas.

Además, deberían hacerlo antes de que EE.UU. y sus aliados puedan comprometer completamente sus fuerzas en una eventual intervención. Si bien se puso un fuerte enfoque en la rápida expansión de la marina, fuerza aérea y fuerza de cohetes de China, Flynn señaló que son las fuerzas terrestres las que determinarían el resultado.

Charles Flynn, general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos. Foto: Reuters (Kim Kyung-Hoon) Charles Flynn, general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos. Foto: Reuters (Kim Kyung-Hoon)

"Si el EPL no puede aterrizar, maniobrar ni subyugar al pueblo de Taiwán, no puede ganar. Si prevenimos que siquiera intenten cruzar, disuadimos la guerra por completo", aseguró el general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos.

El ex subsecretario de Estado, Kurt Campbell, abogó por un enfoque de gobierno integral que fortalezca las asociaciones defensivas y económicas con Taiwán y apoyó su participación significativa en organizaciones internacionales.

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Reuters/Jean Bizimana.

Te puede interesar:

La OMS recortará a la mitad sus departamentos y a sus directivos para limitar gastos y sobrevivir a la desfinanciación

Cooperación "tecnológica" entre Estados Unidos y Taiwán

Taiwán está buscando profundizar la cooperación económica y militar con Estados Unidos, a pesar de los aranceles del presidente, Donald Trump, que provocaron inquietud entre los líderes empresariales de la isla.

Durante una visita a Washington para una cumbre de inversiones, Kung Ming-hsin, secretario general de la rama ejecutiva de Taiwán, sugirió que ambos países podrían colaborar en seguridad y tecnología: "Podemos realizar investigación y desarrollo juntos en el área de drones".

Taiwán quiere cooperar tecnológicamente con Estados Unidos. Foto: Reuters (Ann Wang) Taiwán quiere cooperar tecnológicamente con Estados Unidos. Foto: Reuters (Ann Wang)

Y agregó: "Estados Unidos tiene tecnologías avanzadas y Taiwán es muy fuerte en tener una producción en masa de este tipo de tecnologías avanzadas". Asimismo, Kung destacó la oportunidad de "buena cooperación" que podría, a su vez, beneficiar y "mejorar la seguridad industrial".

Aproximadamente, el 60 por ciento de las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos pertenecen al sector de la tecnología de la información y son principalmente semiconductores, usados en todo, desde automóviles y televisores hasta armas y supercomputadoras.

Notas relacionadas