En los últimos meses, China no solo intensificó su actividad en torno a Taiwán, sino que también proyectó poder militar hacia zonas más alejadas. ¿Por qué choca con los intereses del país norteamericano?
Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 21:30
Estados Unidos; Taiwán. Foto: Reuters
El Indo-Pacífico siempre fue clave en la geopolítica, pero en la última década las cosas se pusieron más intensas. Hoy, con nuevas alianzas, más armas y la pelea por el control de las rutas marítimas, esa zona ya no es solo un lugar en el mapa: es donde se está armando el nuevo orden mundial. Entre la competencia y la contención, Estados Unidos y China están cambiando las reglas del juego.
En este contexto, el máximo comandante militar estadounidense en el Indo-Pacífico, Samuel Paparo, aseguró que, aunque Estados Unidos aún mantiene la capacidad de derrotar a China en un eventual conflicto sobre Taiwán, esa superioridad se encuentra en riesgo ante el vertiginoso ritmo de expansión militar de Pekín.
Conflicto entre China y Taiwán. Foto: Reuters.
El almirante subrayó que Washington posee ventajas clave sobre China en capacidades submarinas, tecnologías espaciales y sistemas de armas contraactivos. Sin embargo, fue categórico al advertir que “la trayectoria de prácticamente todos los elementos de fuerza relevantes es negativa” para Estados Unidos.
Paparo detalló que el ritmo de producción de sistemas de armas por parte de China supera ampliamente al de Estados Unidos: por cada 1,4 submarinos que construye EE.UU., China fabrica dos. Y mientras los astilleros estadounidenses lanzan alrededor de 1,8 buques de combate al año, los chinos producen seis.
Te puede interesar:
Quiénes conforman el TNP, el "escudo" que protege al mundo de una Tercera Guerra Mundial
El crecimiento exponencial de las fuerzas armadas chinas se refleja también en la intensidad de sus ejercicios militares alrededor de Taiwán. Paparo alertó que el Ejército Popular de Liberación está ensayando “todo el espectro de operaciones militares”, que van desde la captura de islas menores hasta bloqueos marítimos o un ataque directo al territorio taiwanés. Encontrá más vídeos
Muchos analistas de política exterior temen que un ataque chino contra Taiwán pueda arrastrar a Estados Unidos a una guerra masiva, destructiva y costosa con China.
Taiwán, oficialmente conocida como la República de China, es una isla separada de China por el estrecho de Taiwán. La República Popular China está bajo el gobierno del Partido Comunista Chino y afirma que la pequeña nación insular es parte integral de su territorio, aunque nunca gobernó la isla.
China considera a Taiwán como una provincia rebelde y promete finalmente unificarla, preferiblemente por medios pacíficos, pero por la fuerza si es necesario. En Taiwán, que cuenta con su propio gobierno elegido democráticamente y tiene veintitrés millones de habitantes, los líderes políticos tienen opiniones divergentes sobre el estatus de la isla y sus relaciones con China continental.
Las tensiones entre ambos lados del estrecho se intensificaron en los últimos años a medida que China incrementó rápidamente su capacidad militar y llevó a cabo operaciones más complejas e invasivas cerca de la isla.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?