En medio del debate sobre la ampliación del grupo, el gran dilema es por qué nuestro país no forma parte. Los detalles, en la nota.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 19:41
Cumbre de los BRICS. Foto: EFE.
En el marco del desarrollo de una nueva cumbre de los BRICS, que integran Brasil, China, Rusia, India y Sudáfrica, el gran dilema es por qué no es parte del bloque la Argentina.
Se trata de una decisión clave para el país, sobre todo por la posibilidad de asistencia en materia financiera a la que podrá acceder al sumarse como miembro del banco.
Los Brics apuntan a jugar un rol central en la promoción de una nueva arquitectura financiera Internacional con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (BND), junto al acuerdo de Reservas de Continencias (ARC) como instrumentos para la estabilidad macroeconómica global orientada a la productividad y a promover un nuevo orden mundial multipolar.
Bajo esa premisa, el BND busca a apuntalar los déficits de infraestructura que tienen los países emergentes con el financiamiento de proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible, para lo que ya cuenta con un programa proyectado para 2022-2026, que contempla asistencia financiera para los países miembros por 30 mil millones de dólares.
Te puede interesar:
El mapa de los BRICS tras la cumbre: incertidumbre tras aplazar la ampliación del grupo
La incorporación de Argentina y de otros países al bloque de los BRICS es un tema ajeno al debate interno de este grupo de países emergentes.
En vez, el grupo de las potencias emergentes tienen otros temas prioritarios en la mira como la posición ante Rusia por la guerra en Ucrania, los enfrentamientos de China con Estados Unidos y la batalla comercial que se está dando a nivel mundial.
Al evaluar la incorporación de terceros países, India y Brasil se oponen al intento de China de darle celeridad a la apertura de los BRICS a otros países.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania