Dos corresponsales, que estaban realizando su labor en la Franja de Gaza, fueron aniquilados en un ataque aéreo el pasado domingo.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 18:23
El dolor por el asesinato de Hamza al Dahdouh. Foto: Reuters
En un caso que generó denuncias amplias y controversia, el Ejército israelí aseguró que los dos periodistas asesinados en Gaza fueron "identificados como agentes terroristas" de Hamás y Yihad Islámica.
Uno de los trabajadores que perdieron la vida era hijo del jefe del canal qatarí en Gaza, Wael Al Dahdouh, cuyo caso ya trascendió internacionalmente después de que bombardeos israelíes mataran durante esta ofensiva a su mujer, dos de sus hijos y también su nieta.
El dolor por el asesinato de Hamza al Dahdouh. Foto: Reuters
Según explicó la Inteligencia del Ejército de Israel, los reporteros estaban operando "un dron hostil cerca de Rafah", lo que significa "una amenaza inmediata para los soldados cercanos".
Por su supuesto accionar, las autoridades confirmaron que "los dos fallecidos eran miembros de organizaciones terroristas con sede en Gaza que participaban activamente en ataques".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Mustafa Thuria, el otro periodista muerto, "era miembro de la brigada de Gaza ciudad de Hamás, y se desempeñaba como comandante adjunto" de un escuadrón, ya que habrían encontrado documentos que lo comprueban.
Por su parte, las fuerzas israelíes alegan que Hamza al Dahdouh era parte de Yihad Islámica, "y estuvo involucrado en actividades terroristas de la organización".
El auto de Hamza al Dahdouh fue alcanzado por el ataque aéreo israelí. Foto: Reuters
Según datos de las autoridades gazatíes, al menos 112 empleados en medios de comunicación murieron por ataques israelíes en Gaza, y la entidad internacional Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) calcula que habría unos 80 periodistas muertos.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó que Israel debe garantizar el paso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, además de no obstaculizar el ingreso de los trabajadores del organismo.
El mensaje del líder de la OMS se refirió al tema tras dos semanas de misiones frenadas por la suba de hostilidades en la Franja. "La OMS ha tenido que cancelar seis misiones al norte de Gaza desde el 26 de diciembre porque nuestras peticiones fueron rechazadas y no había garantías de seguridad", recordó durante una rueda de prensa.
Tedros mencionó también que "el obstáculo no es la capacidad de la OMS, de Naciones Unidas o de otras agencias, sino la falta de acceso, por lo que pedimos a Israel que apruebe nuestras solicitudes para el envío de ayuda humanitaria".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco