Las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro incluyen el primer conjunto de sanciones contra una empresa minera de criptomonedas en relación con la guerra en Ucrania en curso desde hace menos de dos meses.
Por Canal26
Jueves 21 de Abril de 2022 - 07:03
Foto EFE.
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra más de 40 empresas y oligarcas rusos afines al presidente Vladimir Putin, acusados de evadir la actual ola de penalidades impuestas a Rusia como castigo por invadir Ucrania.
Las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro incluyen el primer conjunto de sanciones contra una empresa minera de criptomonedas en relación con la guerra en Ucrania en curso desde hace menos de dos meses.
Reuters.
El Tesoro apuntó directamente a "una red global de más de 40 personas y entidades dirigidas por el oligarca ruso Konstantin Malofeiev", cuyo objetivo sería la elusión de las sanciones ya impuestas, según explicó en un comunicado.
Además, el gobierno presidido por Joe Biden anunció sanciones al banco comercial Transcapitalbank, que tiene operaciones en China y Medio Oriente, según la agencia de noticias AFP.
Transkapitalbank es un banco ruso de propiedad privada que, según Washington, ayudadó a los clientes sancionados a procesar pagos en dólares, proporcionando un canal de comunicación alternativo a Swift, el sistema dominante para las transacciones financieras globales.
El Tesoro anunció además sanciones contra la compañía de criptomonedas Bitriver, "supuestamente la tercera más grande del mundo", así como a otras diez empresas subsidiarias de esta.
Respecto a Malofeiev, el Tesoro recordó que ya fue designado por Estados Unidos para sanciones en diciembre de 2014, debido a que era una de las principales fuentes de financiación para los rusos que promueven el separatismo en Crimea.
Joe Biden, EFE.
Ahora, acusado de conspirar para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos, Malofeiev deberá afrontar el bloqueo de todas aquellas entidades que le pertenezcan en al menos 50%.
Estados Unidos, junto con gran parte de la comunidad internacional -incluida la Unión Europea-, impuso sanciones a Rusia como respuesta a su invasión de Ucrania.
Estas baterías de medidas apuntan tanto a entidades bancarias como oligarcas rusos, pasando por representantes políticos y sus propios familiares, como es el caso de las hijas de Putin o del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos