La operación fue anunciada por el presidente Donald Trump en compañía del secretario de Defensa Mark Esper, quien cargó contra la dictadura venezolana. La medida tiene lugar días después de que el Departamento de Justicia acusara de narcoterrorismo a la cúpula chavista.
Por Canal26
Jueves 2 de Abril de 2020 - 06:58
Trump en conferencia.
El presidente Donald Trump ordenó este miércoles "duplicar" el número de militares en Latinoamérica para luchar contra el tráfico de drogas en el este del Océano Pacífico y el Caribe, lo que incluye Venezuela.
En una rueda de prensa, Trump anunció la operación militar que ya ha comenzado y que cuenta con el apoyo de 22 naciones.
"Recibimos hace algún tiempo informes de inteligencia que apuntaban que cárteles iban a intentar aprovechar la situación creada por el COVID-19 para introducir más drogas en nuestro país", explicó Milley, quien rechazó entrar en detalles antes de concluir: "Estamos en guerra con el COVID-19, estamos en guerra con los terroristas y estamos en guerra con los cárteles de la droga".
El presidente agregó que, en cooperación con 22 naciones asociadas, el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU. aumentará la vigilancia, la interceptación y la incautación de los envíos de drogas y brindará apoyo adicional para los esfuerzos de erradicación que se están llevando a cabo en este momento a "un ritmo récord".
"Estamos desplegando destructores adicionales de la Armada, barcos de combate, aviones y helicópteros, patrulleras de la Guardia Costera y aviones de vigilancia de la Fuerza Aérea, duplicando nuestras capacidades en la región", detalló Trump.
“El Comando Sur de los Estados Unidos aumentará la vigilancia, las incautaciones, el despliegue de aeronaves, naves y helicópteros destructivos”, señaló el presidente norteamericano desde la Casa Blanca, quien indicó que el objetivo es “proteger al pueblo americano de la escoria de los narcóticos ilegales”.
Durante el anuncio también tomó la palabra el jefe del Pentágono, Mark Esper, quien sostuvo que “el régimen ilegítimo de Maduro se beneficia del tráfico de drogas”.
William Barr, titular del Departamento de Justicia norteamericano, indicó que, pese a que gran parte de los esfuerzos “están centrados en el COVID-19, al mismo tiempo las fuerzas del orden y la seguridad deben proteger al pueblo americano de toda la gama de amenazas”. “Una de nuestras mayores prioridades debe seguir siendo la destrucción de los cárteles mexicanos. Su tráfico es en gran medida responsable de la muerte de 70.000 americanos al año”.
“Los cárteles necesitan ser derrotados, tanto para el pueblo de México como para el de Venezuela”, agregó.
La misión es parte del compromiso anunciado por Estados Unidos de mejorar las operaciones antidrogas en el hemisferio. Sin embargo, adquirió mayor urgencia después de la acusación de la semana pasada a Maduro y a los miembros de su círculo íntimo y militar. El Departamento de Justicia norteamericano los acusa de liderar una conspiración narcoterrorista responsable del contrabando de 250 toneladas métricas de cocaína al año en los Estados Unidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco